HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Suprema Corte invalida que fracturaros y defraudadores fiscales reciban prisión preventiva oficiosa

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma para que factureros, defraudadores fiscales y contrabandistas, obtengan prisión preventiva de oficio. Las personas acusadas por estos delitos pueden recibir la figura de prisión preventiva justificada.

Con la mayoría de nueve votos se invalidó que se aplique la Prisión Preventiva Oficiosa al contrabando y defraudación fiscal simple. Mientras que por mayoría de ocho votos, invalidó que se aplique la Prisión Preventiva Oficiosa a factureros y evasión fiscal organizada.

El ministro presidente de la SCJN Arturo Zaldívar considera que hay un choque frontal entre la Prisión Preventiva Oficiosa y el artículo primero constitucional, específicamente en la presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal.

“Esta prisión preventiva oficiosa es claramente violatoria de los derechos humanos, es una condena sin sentencia que la inmensa mayoría de los casos castiga la pobreza y no la delincuencia”, aseguró.

“Si esto es así, no se trata, como se dijo la vez pasada, inaplicar la Constitución o de tomar un papel de constituyente que no tenemos, se trata de interpretar entre dos normas constitucionales cuál vamos a preferir y a mí me parece que frente a esta contradicción evidente, tenemos que preferir aquella norma que favorece más a la persona”, añadió.

Relacionados

Los que saben