HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Abogados de Pedro Castillo dejan su defensa sin explicar razones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los abogados del expresidente de Perú Pedro Castillo, Ronald Atencio y Raúl Noblecilla, dieron a conocer este lunes que dejaron la defensa del exmandatario tras una decisión tomada de forma conjunta con el ex jefe de Estado, sin revelar las razones por las que adoptaron esta decisión.

«Habiendo conversado con nuestro patrocinado de forma conjunta, se ha decidido que no continuaremos ejerciendo su defensa, reservándonos las razones sobre la misma», recoge un escueto comunicado compartido por ambos letrados a través de sus cuentas de Twitter.

El pasado jueves, el juez supremo Juan Carlos Checkley dictaminó 18 meses de prisión preventiva para Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado del pasado 7 de diciembre.

Ni Castillo, el cual sigue considerándose presidente de Perú, ni ninguno de sus abogados se presentaron al inicio de la audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que presentó la Fiscalía de Perú.

Al inicio de la audiencia, convocada por Checkley, se comunicó que Castillo, quien cumple arresto preventivo, se negó a recibir la notificación del requerimiento fiscal.

En ese sentido, el juez informó que la defensa del exgobernante sería asumida por el abogado de oficio Italo Díaz, ya que ninguno de sus defensores acreditados se presentó a la audiencia.

Ante esta situación, Atencio comunicó entonces en Twitter que ni él ni su colega Noblecilla iban a participar en la audiencia de prisión preventiva.

«Son muchos los argumentos que, en conversación con Pedro (Castillo) nos impulsaron a tomar esa decisión», indicó antes de señalar que entre ellos figura una «vacancia (destitución) ilegal y exprés».

Ambos asumieron la defensa exclusiva del exmandatario el pasado 12 de diciembre, fecha en la que renunció su antecesor, Miguel Pérez Arroyo, por «discrepancias en cuanto al enfoque de la defensa». 

También renunció a ejercer la defensa de Castillo Benji Expinoza, quien fue su principal abogado y quien tomó la decisión tras el anuncio del expresidente de disolver el Congreso.

Castillo fue detenido el pasado 7 de diciembre tras su fallido autogolpe de Estado, horas después de que anunciara en un mensaje a la nación que iba a disolver el Congreso, reorganizar el sistema de justicia, convocar a una asamblea constituyente, conformar un Ejecutivo de emergencia y gobernar por decreto.

Poco después de su mensaje, el Congreso lo destituyó y ocupó la jefatura de Estado Dina Boluarte, hasta entonces vicepresidenta electa en la fórmula que encabezaba Pedro Castillo.

Relacionados

Los que saben