El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Miembros del Gabinete Ministerial renuncian tras anuncio del presidente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Miembros del gabinete ministerial del presidente de Perú Pedro Castillo renunciaron tras el anuncio del mandatario el miércoles. La lista de renuncias incluye entre otros a los ministros Alejandro Salas (Trabajo), Kurt Burneo (Economía), César Landa (Relaciones Exteriores) y Félix Chero (Justicia), entre otros.

Se apartaron también el miércoles de Castillo los embajadores Manuel Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, quienes representaron hasta hoy a Perú en las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos (OEA), respectivamente.

Mientras que la reacción en el Parlamento no se hizo esperar:

“Con su ilegal, inconstitucional y criminal acto, Pedro Castillo incurre en causal de vacancia según el artículo 117 de la Constitución. Además presentaremos una denuncia constitucional para inhabilitar a este corrupto criminal de por vida”, detalló el congresista independiente Carlos Anderson.

María del Carmen Alva, extitular del Parlamento e integrante de la bancada de Acción Popular, expresó: “Ahora los ministros más sobones renuncian después de haber avalado la interpretación de la negación de la confianza. ¡Cobardes!”.

Lady Camones, representante parlamentaria de Alianza para el Progreso, manifestó este miércoles: “Defenderemos la Institución por todos los peruanos que rechazamos los actos de corrupción. Hago un llamado a movilizarnos en favor de la gobernabilidad. Asimismo pido a las Fuerzas Armadas a respetar el orden constitucional y actuar en nombre del Perú”.

La fiscal general Patricia Benavides expuso su posición contraria a la decisión de Castillo. “Quiero rechazar todo quebrantamiento del orden constitucional. Exhorto a respetar la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia que tanto nos ha costado lograr”, indicó durante un evento público.

El pleno de la Junta Nacional de Justicia informó además que continuarán en funciones recordando el artículo 46 de la Constitución peruana que señala que nadie le debe obediencia a un gobierno usurpador.

Relacionados

Los que saben