HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
86 %
1.3kmh
33 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Miembros del Gabinete Ministerial renuncian tras anuncio del presidente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Miembros del gabinete ministerial del presidente de Perú Pedro Castillo renunciaron tras el anuncio del mandatario el miércoles. La lista de renuncias incluye entre otros a los ministros Alejandro Salas (Trabajo), Kurt Burneo (Economía), César Landa (Relaciones Exteriores) y Félix Chero (Justicia), entre otros.

Se apartaron también el miércoles de Castillo los embajadores Manuel Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, quienes representaron hasta hoy a Perú en las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos (OEA), respectivamente.

Mientras que la reacción en el Parlamento no se hizo esperar:

“Con su ilegal, inconstitucional y criminal acto, Pedro Castillo incurre en causal de vacancia según el artículo 117 de la Constitución. Además presentaremos una denuncia constitucional para inhabilitar a este corrupto criminal de por vida”, detalló el congresista independiente Carlos Anderson.

María del Carmen Alva, extitular del Parlamento e integrante de la bancada de Acción Popular, expresó: “Ahora los ministros más sobones renuncian después de haber avalado la interpretación de la negación de la confianza. ¡Cobardes!”.

Lady Camones, representante parlamentaria de Alianza para el Progreso, manifestó este miércoles: “Defenderemos la Institución por todos los peruanos que rechazamos los actos de corrupción. Hago un llamado a movilizarnos en favor de la gobernabilidad. Asimismo pido a las Fuerzas Armadas a respetar el orden constitucional y actuar en nombre del Perú”.

La fiscal general Patricia Benavides expuso su posición contraria a la decisión de Castillo. “Quiero rechazar todo quebrantamiento del orden constitucional. Exhorto a respetar la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia que tanto nos ha costado lograr”, indicó durante un evento público.

El pleno de la Junta Nacional de Justicia informó además que continuarán en funciones recordando el artículo 46 de la Constitución peruana que señala que nadie le debe obediencia a un gobierno usurpador.

Relacionados

Columnistas