La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Miembros del Gabinete Ministerial renuncian tras anuncio del presidente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Miembros del gabinete ministerial del presidente de Perú Pedro Castillo renunciaron tras el anuncio del mandatario el miércoles. La lista de renuncias incluye entre otros a los ministros Alejandro Salas (Trabajo), Kurt Burneo (Economía), César Landa (Relaciones Exteriores) y Félix Chero (Justicia), entre otros.

Se apartaron también el miércoles de Castillo los embajadores Manuel Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, quienes representaron hasta hoy a Perú en las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos (OEA), respectivamente.

Mientras que la reacción en el Parlamento no se hizo esperar:

“Con su ilegal, inconstitucional y criminal acto, Pedro Castillo incurre en causal de vacancia según el artículo 117 de la Constitución. Además presentaremos una denuncia constitucional para inhabilitar a este corrupto criminal de por vida”, detalló el congresista independiente Carlos Anderson.

María del Carmen Alva, extitular del Parlamento e integrante de la bancada de Acción Popular, expresó: “Ahora los ministros más sobones renuncian después de haber avalado la interpretación de la negación de la confianza. ¡Cobardes!”.

Lady Camones, representante parlamentaria de Alianza para el Progreso, manifestó este miércoles: “Defenderemos la Institución por todos los peruanos que rechazamos los actos de corrupción. Hago un llamado a movilizarnos en favor de la gobernabilidad. Asimismo pido a las Fuerzas Armadas a respetar el orden constitucional y actuar en nombre del Perú”.

La fiscal general Patricia Benavides expuso su posición contraria a la decisión de Castillo. “Quiero rechazar todo quebrantamiento del orden constitucional. Exhorto a respetar la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia que tanto nos ha costado lograr”, indicó durante un evento público.

El pleno de la Junta Nacional de Justicia informó además que continuarán en funciones recordando el artículo 46 de la Constitución peruana que señala que nadie le debe obediencia a un gobierno usurpador.

Relacionados

Los que saben