HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Oposición en el Senado no avalaría periodo extraordinario para discutir «Plan B» de reforma electoral

Lo último

Integrantes del bloque de contención en el Senado de la República, del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, advirtieron que la oposición no dará los votos para convocar un periodo extraordinario de sesiones en dicha Cámara para tratar la aprobación del ‘plan B‘ de reformas a leyes secundarias en materia electoral.

En el mismo sentido, los integrantes del bloque acordaron que no avalarán la dispensa de trámites al ‘plan B‘ y propusieron posponer la discusión al 2023.

Indicaron que la aprobación en San Lázaro durante la madrugada de este miércoles de dicho proyecto, lastima a la Junta y a la Secretaría Ejecutiva del INE, eliminando la Comisión de Quejas y Denuncias y modificando el concepto de propaganda gubernamental para que los funcionarios “puedan hacer lo que quieran”.

Acordaron que no se concederá la dispensa de trámites y que la minuta deberá ser enviada las Comisiones respectivas, pero también aclararon que no consideran la posibilidad de llevar a cabo un período extraordinario porque lo que se quiere es que haya tiempo suficiente para leer a profundidad lo que se contempla en la minuta.

Explicaron que se necesita tiempo suficiente para discutir de manera responsable la minuta y criticaron la actuación de la Cámara Diputados, a la que calificaron como violatoria de todos los procedimientos establecidos.

Durante la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la reforma legal en materia electoral y modificaron el proyecto inicial para agregar reservas planteadas por partidos políticos para otorgar su aval.

Relacionados

Los que saben