HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se analiza quitar el puente de Murillo Vidal: Ricardo Ahued

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ayuntamiento de Xalapa ha elaborado el anteproyecto de obra para sustituir el puente que conecta las avenidas Rafael Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas y en su lugar construir un paso elevado y una glorieta interna que permita agilizar la vialidad, así lo informó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

En caso de que el proyecto de eliminar el Puente se aprobado por el Comité de Obras Públicas, entonces los cambios en esa vialidad de la ciudad iniciarán en el año 2023; adelantó.

A pregunta expresa de si continúa la propuesta de hacer cambios en el puente, el alcalde manifestó:

“Ya empezamos, tenemos anteproyecto, no hay proyecto como tal ejecutivo, estamos haciendo los estudios de vialidad que están en una computadora también, revisando los aforos, ya tenemos un render inclusive, donde aparecen tanto la cantidad de vehículos que en promedio circulan».

El proyecto es que la glorieta conecte con la avenida Araucarias y se conecte con la zona comercial de enfrente que actualmente provoca un caos vial.

«Porque el semáforo donde está la Araucaria y el trébol de las Ánimas están sirviendo como retornos y ya están saturados, entonces tenemos que hacer esa obra para despresurizar porque ya es un problema delicado, llegan a veces las hileras de autos adelante de El Tejas y más con la obra de la recomposición talud».

Por tratarse de una obra con alto costo, el ayuntamiento necesita contar con la opinión de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); pero de resultar viable, las autoridades municipales buscarán los fondos para su ejecución.

“Si lo vemos viable haríamos el proyecto ejecutivo que cuesta unos centavos y teniendo eso tendríamos el costo para saber de qué fondos lo haríamos. Ya no tendríamos tanto tiempo, en este año sería tener todo el expediente completo y empezar en enero del siguiente año, no de este, del otro, porque es una obra que se lleva siete u ocho meses” finalizó el alcalde.

Relacionados

Los que saben