Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se analiza quitar el puente de Murillo Vidal: Ricardo Ahued

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ayuntamiento de Xalapa ha elaborado el anteproyecto de obra para sustituir el puente que conecta las avenidas Rafael Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas y en su lugar construir un paso elevado y una glorieta interna que permita agilizar la vialidad, así lo informó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

En caso de que el proyecto de eliminar el Puente se aprobado por el Comité de Obras Públicas, entonces los cambios en esa vialidad de la ciudad iniciarán en el año 2023; adelantó.

A pregunta expresa de si continúa la propuesta de hacer cambios en el puente, el alcalde manifestó:

“Ya empezamos, tenemos anteproyecto, no hay proyecto como tal ejecutivo, estamos haciendo los estudios de vialidad que están en una computadora también, revisando los aforos, ya tenemos un render inclusive, donde aparecen tanto la cantidad de vehículos que en promedio circulan».

El proyecto es que la glorieta conecte con la avenida Araucarias y se conecte con la zona comercial de enfrente que actualmente provoca un caos vial.

«Porque el semáforo donde está la Araucaria y el trébol de las Ánimas están sirviendo como retornos y ya están saturados, entonces tenemos que hacer esa obra para despresurizar porque ya es un problema delicado, llegan a veces las hileras de autos adelante de El Tejas y más con la obra de la recomposición talud».

Por tratarse de una obra con alto costo, el ayuntamiento necesita contar con la opinión de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); pero de resultar viable, las autoridades municipales buscarán los fondos para su ejecución.

“Si lo vemos viable haríamos el proyecto ejecutivo que cuesta unos centavos y teniendo eso tendríamos el costo para saber de qué fondos lo haríamos. Ya no tendríamos tanto tiempo, en este año sería tener todo el expediente completo y empezar en enero del siguiente año, no de este, del otro, porque es una obra que se lleva siete u ocho meses” finalizó el alcalde.

Relacionados

Los que saben