El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Se analiza quitar el puente de Murillo Vidal: Ricardo Ahued

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ayuntamiento de Xalapa ha elaborado el anteproyecto de obra para sustituir el puente que conecta las avenidas Rafael Murillo Vidal con Lázaro Cárdenas y en su lugar construir un paso elevado y una glorieta interna que permita agilizar la vialidad, así lo informó el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.

En caso de que el proyecto de eliminar el Puente se aprobado por el Comité de Obras Públicas, entonces los cambios en esa vialidad de la ciudad iniciarán en el año 2023; adelantó.

A pregunta expresa de si continúa la propuesta de hacer cambios en el puente, el alcalde manifestó:

“Ya empezamos, tenemos anteproyecto, no hay proyecto como tal ejecutivo, estamos haciendo los estudios de vialidad que están en una computadora también, revisando los aforos, ya tenemos un render inclusive, donde aparecen tanto la cantidad de vehículos que en promedio circulan».

El proyecto es que la glorieta conecte con la avenida Araucarias y se conecte con la zona comercial de enfrente que actualmente provoca un caos vial.

«Porque el semáforo donde está la Araucaria y el trébol de las Ánimas están sirviendo como retornos y ya están saturados, entonces tenemos que hacer esa obra para despresurizar porque ya es un problema delicado, llegan a veces las hileras de autos adelante de El Tejas y más con la obra de la recomposición talud».

Por tratarse de una obra con alto costo, el ayuntamiento necesita contar con la opinión de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); pero de resultar viable, las autoridades municipales buscarán los fondos para su ejecución.

“Si lo vemos viable haríamos el proyecto ejecutivo que cuesta unos centavos y teniendo eso tendríamos el costo para saber de qué fondos lo haríamos. Ya no tendríamos tanto tiempo, en este año sería tener todo el expediente completo y empezar en enero del siguiente año, no de este, del otro, porque es una obra que se lleva siete u ocho meses” finalizó el alcalde.

Relacionados

Los que saben