HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

CEAPP refuerza medidas preventivas un 53 por ciento durante 2021 y 2022

Con el Programa Preventivo y de Seguridad, este Organismo Autónomo ha mejorado las capacidades y reducido vulnerabilidades de 103 periodistas en riesgo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (CEAPP)

Xalapa, Ver.- Durante los dos primeros años de la actual administración de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), se incrementó en un 53 por ciento el número de beneficiarios de medidas preventivas, esto en comparación con el periodo 2019-2020.

De acuerdo a los resultados obtenidos por este Organismo Autónomo, en el periodo que se informa se ha logrado incorporar a 103 periodistas en riesgo moderado o leve al Programa Preventivo y de Seguridad (PPS), lo que ha permitido dotarles de medidas policiacas (rondines y enlaces), tecnológicas, jurídicas y de intervención institucional.

Las y los periodistas beneficiarios de dichas medidas también han contado con servicios de monitoreo y seguimiento a cada uno de sus casos, esto con el objetivo de reducir sus vulnerabilidades en el ejercicio de su libertad de expresión.

La cobertura del Programa Preventivo y de Seguridad se ha extendido a más de 40 municipios de la entidad veracruzana y se prevé que para este 2023 se amplíe la intervención de las diferentes áreas de la institución.

El desglose por año establece que el 2022 se cerró con 51 expedientes de dicho procedimiento, en tanto que en 2021 la cifra alcanzó los 52 casos, obteniendo un total de 103 periodistas bajo este esquema preventivo.

Dicha estadística representa un 53 por ciento más que en 2019 y 2020, años en los que se incorporaron a 24 y 43 periodistas, respectivamente.

Entre las 271 medidas preventivas dictadas en 2022 destacan 71 en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las cuales incluyen servicios de rondines, enlace y acompañamientos, así como otras 22 en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana de Xalapa.

Además, por conducto de la Dirección Jurídica se acompañó a 22 comunicadores para denuncias y quejas, y a 8 se les brindó monitoreo preventivo.

De igual forma, esta Comisión determinó 119 medidas tecnológicas consistentes en equipos de videovigilancia (incluyendo asesoría y mantenimiento), cámaras para vehículo, cámaras personales, geolocalizadores, entre otros dispositivos.

Cabe señalar que en la estadística presentada no se contemplan los casos de periodistas en alto riesgo, mismos que se atienden bajo el procedimiento de medidas de protección y con un esquema de intervención de mayor alcance.

Para mayor información sobre los resultados obtenidos por la CEAPP durante 2022, se puede consultar el Informe Anual en el siguiente enlace: http://ceapp.org.mx/admin/pdf/2022-12-15/pdf/84.pdf

Relacionados

Los que saben