La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
38 %
2.1kmh
51 %
Mié
24 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

CEAPP refuerza medidas preventivas un 53 por ciento durante 2021 y 2022

Con el Programa Preventivo y de Seguridad, este Organismo Autónomo ha mejorado las capacidades y reducido vulnerabilidades de 103 periodistas en riesgo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (CEAPP)

Xalapa, Ver.- Durante los dos primeros años de la actual administración de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), se incrementó en un 53 por ciento el número de beneficiarios de medidas preventivas, esto en comparación con el periodo 2019-2020.

De acuerdo a los resultados obtenidos por este Organismo Autónomo, en el periodo que se informa se ha logrado incorporar a 103 periodistas en riesgo moderado o leve al Programa Preventivo y de Seguridad (PPS), lo que ha permitido dotarles de medidas policiacas (rondines y enlaces), tecnológicas, jurídicas y de intervención institucional.

Las y los periodistas beneficiarios de dichas medidas también han contado con servicios de monitoreo y seguimiento a cada uno de sus casos, esto con el objetivo de reducir sus vulnerabilidades en el ejercicio de su libertad de expresión.

La cobertura del Programa Preventivo y de Seguridad se ha extendido a más de 40 municipios de la entidad veracruzana y se prevé que para este 2023 se amplíe la intervención de las diferentes áreas de la institución.

El desglose por año establece que el 2022 se cerró con 51 expedientes de dicho procedimiento, en tanto que en 2021 la cifra alcanzó los 52 casos, obteniendo un total de 103 periodistas bajo este esquema preventivo.

Dicha estadística representa un 53 por ciento más que en 2019 y 2020, años en los que se incorporaron a 24 y 43 periodistas, respectivamente.

Entre las 271 medidas preventivas dictadas en 2022 destacan 71 en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las cuales incluyen servicios de rondines, enlace y acompañamientos, así como otras 22 en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana de Xalapa.

Además, por conducto de la Dirección Jurídica se acompañó a 22 comunicadores para denuncias y quejas, y a 8 se les brindó monitoreo preventivo.

De igual forma, esta Comisión determinó 119 medidas tecnológicas consistentes en equipos de videovigilancia (incluyendo asesoría y mantenimiento), cámaras para vehículo, cámaras personales, geolocalizadores, entre otros dispositivos.

Cabe señalar que en la estadística presentada no se contemplan los casos de periodistas en alto riesgo, mismos que se atienden bajo el procedimiento de medidas de protección y con un esquema de intervención de mayor alcance.

Para mayor información sobre los resultados obtenidos por la CEAPP durante 2022, se puede consultar el Informe Anual en el siguiente enlace: http://ceapp.org.mx/admin/pdf/2022-12-15/pdf/84.pdf

Relacionados

Los que saben