HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Bukele afirma que El Salvador es «el país más seguro de América Latina»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta semana fue presentado el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con el que pretende ganar la «guerra» a las pandillas salvadoreñas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su país es el más seguro de América, gracias a las acciones que el gobierno ha implementado contra los criminales, especialmente pandilleros, a quienes ha combatido con fuerza desde el año pasado.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario salvadoreño ha reportado diariamente el número de homicidios que se registran en el país a través de los datos de la Policía Nacional Civil. Este miércoles 1 de febrero, de acuerdo con lo publicado, no hubo homicidios en el país.

«Febrero cierra su primer día con 0 homicidios en El Salvador, el país más seguro de América», escribió Bukele, acompañado con gráficas de homicidios por día. Apenas el martes, el presidente Nayib se congratuló por la cifras obtenidas por su gobierno en enero de 2023.

«El Salvador cierra el mes de enero de 2023 con una tasa anualizada por debajo de 2 homicidios por cada 100,000 habitantes. La tasa de homicidios más baja de todo el continente americano.»

El mandatario también hizo referencia al recién construido Centro de Confinamiento del Terrorismo, «una gigantesca obra realizada en tan solo 7 meses, y que además es una pieza fundamental para ganar la guerra contra las pandillas», porque ahora sí hay espacio en donde meter a los delincuentes.

Según Bukele, las medidas tomadas contra los pandilleros, como redadas y cercos policiacos y militares para lograr arrestos masivos, medidas restrictivas dentro de las cárceles o la demolición de tumbas en honor a criminales, forman parte de una estragia para traer paz a la sociedad.

Relacionados

Los que saben