El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Confirma «Rey» Zambada pagar 5 millones de pesos en sobornos a García Luna

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante el juicio de Genaro García Luna llegó el momento clave cuando Jesús “Rey” Zambada se presentó a la Corte del Distrito Este de Nueva York y confirmó la entrega de sobornos al exsecretario de Seguridad Pública y, también, cuando estaba al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación.

De acuerdo con Zambada, las entregas se realizaron en dos reuniones que se llevaron a cabo en el entonces restaurante Campos Elíseos, de Paseo de la Reforma, una con 3 millones de pesos y la otra con dos millones de pesos.

Los encuentros, que se celebraron en 2006, uno al final del sexenio de Vicente Fox y otro en la entrada de la administración de Felipe Calderón, tenían como intermediario a un abogado, que recibe el nombre de Oscar Paredes.

Estos hechos ya habían sido declarados anteriormente por “El Rey”, uno de los elementos clave del Cártel de Sinaloa en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, momento que habría sido fundamental para abrir el proceso en contra de Genaro García Luna.

Según su relato, en la primer entrega que se dio en el restaurante, García Luna llegó con dos personas y guardaron el dinero en un portafolio y una maleta deportiva. En cuanto a la segunda entrega, lo vio de frente e intercambiaron solo un “mucho gusto”, aunque Zambada tenía temor a que su rostro fuera reconocido y saliera en los medios de comunicación.

Tal como explicó el testigo Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, “Rey” Zambada explicó que sin el pago el pago de sobornos y la ayuda del gobierno mexicano no hubiese sido posible la expansión del Cártel de Sinaloa y la operación de sus actividades criminales.

Relacionados

Los que saben