El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Corea del Norte posee plutonio suficiente para más de diez bombas atómicas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades de Corea del Sur alertaron de que su vecino del Norte posee unos 70 kilos de plutonio, una cantidad suficiente para la fabricación de más de diez bombas atómicas.

El Ministerio de Defensa surcoreano calificó nuevamente a Pyongyang como “enemigo” del país en su Libro Blanco de Defensa, una calificación que no se introducía desde hacía seis años, debido a su creciente programa balístico y nuclear.

El gobierno del sur también tildó a Japón como un “vecino cercano” de acuerdo a las medidas puestas en marcha por las autoridades para mejorar las relaciones bilaterales en materia de seguridad.

El documento recoge ahora nueva información sobre el arsenal de plutonio norcoreano utilizado para fabricar bombas nucleares. La política surcoreana, en materia de defensa, espera reflejar la promesa del presidente, Yoon Suk Yeol, que busca frenar a Pyongyang y lograr la estabilidad en la región.

“A medida que Corea del Norte nos define como enemigo indudable y sigue manteniendo su amenaza militar sin renunciar a su programa nuclear, el régimen norcoreano y su ejército constituyen un enemigo”, recoge el Libro Blanco, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.

El gobierno de Corea del Sur ya había anotado a Corea del Norte como “enemigo” militar en 1995. En la versión de 2004, la expresión fue sustituida como “amenaza militar directa”, en un intento por encontrar el camino hacia la reconciliación.

La calificación que se reintrodujo en 2010, volvió a retirarse en 2018 y 2020 bajo la administración del expresidente Moon Jae In. Ahora, el texto apunta a un incremento de 20 kilos de plutonio de lo estimado previamente, unos 50 kilos.

Este incremento es atribuible al trabajo de varios reactores nucleares y de otras actividades nucleares realizadas en el complejo de Yongbyon, al norte de Pyongyang, según fuentes surcoreanas.

Relacionados

Los que saben