HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
86 %
1.3kmh
33 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Revela UIF red de corrupción de García Luna dónde extrajo 745.9 mdd

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, aseveró que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, tejió una red de corrupción que le permitió obtener 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México por un monto de 745.9 millones de dólares.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Gómez Álvarez detalló que esto derivó en un juicio de carácter civil en el estado de Florida en contra de García Luna, así como de una serie de personas y empresas que formaron parte de esta red.

“Durante el tiempo en que García Luna ejerció su cargo como secretario de Seguridad, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, indicó.

«Bajo el auspicio de García Luna un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, A partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.8 millones de dólares, y sigue el examen de otras operaciones, no hemos terminado”, expuso.

“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en el estado de Florida. El Gobierno de México, por medio de la UIF, identificó la red de corrupción, su forma de operación, los montos y la ruta que siguieron los recursos”, subrayó.

El titular de la UIF informó que por estos hechos se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 24 de diciembre de 2019 por hechos de corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero.

Además, también se interpuso una demanda de carácter civil en un tribunal del estado de Florida el 21 de septiembre de 2021, del cual se está esperando que se resuelva un recursos judicial para iniciar el juicio.

“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en el estado de Florida”, manifestó.

«Se hará todo el esfuerzo con el propósito de recuperar el dinero de lo que se nos despojó como país y como pueblo”, argumentó en la conferencia matutina.

Además de García Luna, también están señalados un total de 44 empresas y las siguiente personas: Linda Cristina Pereyra de García Luna, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González, Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, está siendo juzgado en los EE.UU. por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína.

El quinto delito que se le imputa es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Columnistas