HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
75 %
1kmh
97 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
25 °
Sáb
22 °
Dom
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

Un alcalde bien armado

Lo último

Debemos dejar en claro que no adelantamos juicios respecto a la situación jurídica del alcalde de Rio Blanco, la evolución del proceso legal que se le siga podrá dilucidar el por qué transportaba armas de alto calibre y el origen de las cuantiosas sumas de dinero en su poder. Pero su detención introduce elementos preocupantes porque inducen a cuestionar sobre el nivel de involucramiento de ciertas autoridades municipales en asuntos de elevado sospechosismo. ¿Cuántos alcaldes veracruzanos se encuentran en similar tesitura a la del recién detenido? ¿Cómo y por qué sus respectivos partidos los postularon al cargo que ahora desempeñan? Más aún, ¿tuvieron algún padrino político gracias a cuya influencia fueron impulsados al cargo que ahora desempeñan? ¿Quién? No son interrogantes oficiosas porque encuentran fundamento en lo que, por ejemplo, ha acontecido en Sayula de Alemán donde la alcaldesa actúa en permanente conflicto y su ayuntamiento luce resquebrajado con un extesorero y un regidor en la cárcel; y ahora el alcalde de Rio Blanco, detenido con un arsenal a su lado. Quizás, mejor que así fuera, nos invade un lapsus esquizofrénico de persecución delirante, bueno sería, pero lo que está sucediendo en otras entidades federativas debiera ponernos en alerta ¿cuántos alcaldes de Tamaulipas han sido señalados de andar en malos pasos? ¿Cuantos de Zacatecas? ¿Y de Nayarit? ¿No fue en esta última entidad donde actuó con absoluta impunidad un Fiscal Estatal ahora preso en los EEUU, acusado de tráfico de drogas y otras linduras? ¿Acaso no está purgando condena un exgobernador de esa entidad por conductas nada santas?  Afortunadamente en Veracruz, se supone, aún no llegamos a tales extremos, por eso preocupan los casos señalados de Sayula y ahora Río Blanco. Sobre el alcalde detenido, dice el gobernador: “No lo tenemos catalogado como generador de violencia, no lo tenemos registrado como integrante de grupos delictivos”, nada halagüeño será si resulta involucrado en malos pasos porque evidenciará un deficiente procesamiento de la información de inteligencia puesta a disposición del titular del ejecutivo estatal. Por otro lado, para no ver moros con tranchete desechamos la sugerente idea de que los casos de Sayula y Rio Blanco configuren la punta de un iceberg, pero que la vorágine de los acontecimientos impide ver lo que subyace en el fondo.    

Relacionados

Columnistas