El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presenta IVEC talleres, conversatorios, presentaciones editoriales y proyecciones al aire libre en Cumbre Tajín 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura se suma a la programación del Festival Cumbre Tajín 2023. A partir de este día y hasta el próximo domingo 25 de marzo, el IVEC invita a disfrutar de un programa de talleres, conversatorios, conferencias, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas que tendrán lugar en el Parque Takilhsukut y el parque Israel C. Téllez, en Papantla, Veracruz.

Como cada año, el Instituto acompaña al pueblo tutunakú en esta fiesta de bienvenida a la primavera con diversas actividades que promueven y preservan los rituales y valores de su cultura. A partir de hoy y hasta el  domingo 25, en un horario de 11:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas, se invita a las infancias a participar en los talleres de Papel picadoElaboración de estrellas de palma y Juegos de mesa en lengua totonaca que serán impartidos por el personal del Museo Teodoro Cano. Las sesiones tendrán lugar en el sitio que hemos llamado #EspacioIVEC, ubicado en el área de pérgolas del DIF, en el Parque Takilhsukut.

La Jornada de Conversatorios de Literatura Totonaca se efectuará en el auditorio Juan Simbrón, ubicado también en el parque. Estos diálogos inician hoy a las 16:00 horas con la presentación editorial de La caja de tesoros de Teodoro, libro para colorear que contiene dibujos de algunas de las obras más representativas del gran pintor y muralista papanteco Teodoro Cano en la que participan Silvia Alejandre Prado, Directora General del IVEC y Antonio Bonilla, Subdirector de Formación y Desarrollo Artístico. Las actividades continúan el viernes 24 a partir de las 13:00 horas con la conferencia La literatura y poesía en la región totonaca de México, impartida por Manuel Espinosa Sainos; y el conversatorio Literatura totonaca, que contará con la participación de los académicos e investigadores Gastón Macín, Brenda Hernández, Antonio Santiago y Josefa Cruz.

Finalmente, el sábado 25 de marzo a las 13:00 horas se realizará el conversatorio Lengua y poesía totonaca, en el que estarán presentes Jun Tiburcio, del municipio de Chumatlán Veracruz; académicos, investigadores y colaboradores de la Universidad Veracruzana Intercultural del municipio de Espinal, Veracruz; y Hermelindo Juárez, de la Casa de la Cultura de Coyutla, Veracruz.

Además, el viernes 24 y el sábado 25 de marzo, las niñas, niños y todo el público asistente podrán disfrutar de la segunda temporada de Nakú, el niño volador, serie animada creada por el artista papanteco Jorge Serrallonga. Los capítulos se proyectarán de las 19:00 a las 21:00 horas en el parque Israel C. Téllez, localizado en el Centro Histórico de la ciudad de Papantla.

El IVEC invita a disfrutar de estas actividades culturales con motivo del Festival Cumbre Tajín 2023. Para conocer la programación completa visita el sitio web www.ivec.gob.mx, así como las redes sociales @CumbreTajinOficial y @SECTURVeracruz.

Relacionados

Los que saben