Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

‘Si te drogas te dañas’: la nueva campaña de la SEP dirigida a estudiantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, presentó ‘Si te drogas te dañas’, campaña que la dependencia implementará en las escuelas del país con la cual se busca evitar que la juventud mexicana caiga en el mundo de las drogas.

De acuerdo con el anuncio, a partir del 17 de abril, entrará en vigor dicha actividad, la cual va dirigida principalmente para alumnos de secundaria y preparatoria, los cuales serán orientados sobre los efectos que genera el consumo de drogas.

Estrategia presentada en la mañanera. (Captura de imagen)

«Estamos impulsando una campaña en contra de las adicciones enfocada principalmente a adolescentes y jóvenes de educación secundaria y media superior. ¿En qué consiste la campaña? En informar, en atender, en promover, en buscar evitar el consumo de drogas, sobre todo en alumnos y alumnas de secundaria y educación media superior”, explicó la secretaria de Educación.

Leticia Ramírez detalló que la población que se busca alcanzar con esta medida son un total de 6 millones 200 mil estudiantes de secundaria y 5 millones 300 mil de educación media superior de escuelas públicas y privadas.

La funcionaria explicó también que como parte de esta campaña se orientará durante 15 minutos, tres veces a la semana, a los estudiantes sobre los efectos de consumir cualquier tipo de droga, en específico el fentanilo.

Relacionados

Los que saben