El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
2.1kmh
79 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °
Jue
28 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Tesla presenta en vivo su nueva planta en Nuevo León, México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La compañía de vehículos eléctricos Tesla presentó en vivo su nueva planta en Nuevo León, México, durante una transmisión en línea este martes. La planta, que será la primera de la empresa en América Latina, estará ubicada en la localidad de Pesquería, en el norte de México, y se espera que genere alrededor de 10,000 empleos directos e indirectos.

Durante la presentación, el fundador de Tesla, Elon Musk, destacó la importancia de la planta en la transición hacia un futuro más sustentable y la importancia de México como un mercado clave para la empresa. “México tiene una ubicación geográfica privilegiada y una gran cantidad de recursos naturales que pueden ayudar a impulsar la producción de vehículos eléctricos”, dijo Musk.

La planta producirá baterías de iones de litio y otros componentes para vehículos eléctricos de Tesla, así como también para otros productos de la empresa, como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía. La construcción de la planta comenzó en 2021 y se espera que inicie operaciones en 2023.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, participó en la presentación y destacó el impacto positivo que la planta tendrá en la economía del estado y del país. “Esta inversión no solo creará empleos, sino que también impulsará el desarrollo tecnológico y la innovación en México”, dijo García.

La presentación de la planta de Tesla en México es una muestra más del creciente interés de la empresa en el mercado latinoamericano y su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente.

Relacionados

Los que saben