Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tesla presenta en vivo su nueva planta en Nuevo León, México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La compañía de vehículos eléctricos Tesla presentó en vivo su nueva planta en Nuevo León, México, durante una transmisión en línea este martes. La planta, que será la primera de la empresa en América Latina, estará ubicada en la localidad de Pesquería, en el norte de México, y se espera que genere alrededor de 10,000 empleos directos e indirectos.

Durante la presentación, el fundador de Tesla, Elon Musk, destacó la importancia de la planta en la transición hacia un futuro más sustentable y la importancia de México como un mercado clave para la empresa. “México tiene una ubicación geográfica privilegiada y una gran cantidad de recursos naturales que pueden ayudar a impulsar la producción de vehículos eléctricos”, dijo Musk.

La planta producirá baterías de iones de litio y otros componentes para vehículos eléctricos de Tesla, así como también para otros productos de la empresa, como paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía. La construcción de la planta comenzó en 2021 y se espera que inicie operaciones en 2023.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, participó en la presentación y destacó el impacto positivo que la planta tendrá en la economía del estado y del país. “Esta inversión no solo creará empleos, sino que también impulsará el desarrollo tecnológico y la innovación en México”, dijo García.

La presentación de la planta de Tesla en México es una muestra más del creciente interés de la empresa en el mercado latinoamericano y su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente.

Relacionados

Los que saben