HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Congreso de Perú declara «Persona non grata» a López Obrador

Lo último

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó una moción de rechazo a las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre asuntos internos de Perú y lo declaró persona non grata.

La moción recibió 11 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo, que preside la legisladora conservadora María del Carmen Alva.

Durante el debate del pronunciamiento, Alva informó a los parlamentarios que López Obrador había declarado que sería “un orgullo” que lo declaren persona non grata.

“Ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata“, respondió la parlamentaria.

En ese sentido, la comisión expresó su “rechazo a las inaceptables declaraciones” de López Obrador “que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia de otro Estado” y agregó que el presidente mexicano incumple sus “obligaciones jurídicas del acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico al negarse a entregar a Perú la Presidencia pro tempore.

Por esos motivos, la moción pidió al pleno del Congreso que lo declare persona non grata y que se exhorte a los ministerios del Interior y Exteriores para que “realicen las acciones necesarias” para que “no ingrese al territorio nacional”.

En su parte expositiva, el pronunciamiento rechazó que el gobernante mexicano haya “realizado repetidas declaraciones públicas” sobre Perú “cargadas de falsedades”, a las que calificó de “injerencistas, irresponsables e ideologizadas”.

Recordó que López Obrador “desconoce la sucesión legítima constitucional” de la presidenta Dina Boluarte y que también incumple la “obligación internacional establecida en el acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico.

El mandatario mexicano calificó el pasado lunes de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

Reiteró, además, que México no le entregará la presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

En respuesta, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y el colombiano Gustavo Petro, quien también mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado una “actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática”.

A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios, mientras que el Congreso declaró persona non grata a Petro y al expresidente boliviano Evo Morales, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al gobierno de Boluarte.

La legisladora conservadora Patricia Chirinos ha presentado otra moción para que el Congreso declare “persona non grata” a López Obrador y se demande al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que “viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico” y “afecta los derechos y expectativas” del Estado peruano.

Relacionados

Los que saben