Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Culpa Adán Augusto López al Poder Judicial por inseguridad en el país

Lo último

El Poder Judicial es un obstáculo para acabar con la impunidad y la inseguridad en el país, acusó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al participar en la comparecencia del gabinete de Seguridad ante la comisión bicameral para la evaluación y seguimiento de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública.

“No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”, enfatizó.

En su intervención, el titular de la Segob enfatizó: “Debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese poder necesita para funcionar correctamente. Sólo así el pueblo de México podrá volver a confiar en los jueces y la justicia”, aseveró.

Tras referirse al Poder Judicial, López apuntó sus críticas a otros gobiernos, a quienes reprochó, sin referirse a ellos por su nombre, que no respetaban la vida de quienes cometen delitos.

“Con astucia e inteligencia podemos ser más eficaces combatiendo la criminalidad. Contrario a lo que se ha expresado, para nosotros, las víctimas de la delincuencia no son daños colaterales, en la estrategia de seguridad del gobierno federal, se prioriza la vida y la paz por encima de los operativos espectaculares con los que se consiguen medallas”, indicó.

Al encuentro acudieron también el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, y Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana.

Adán Augusto López resaltó que el gabinete de Seguridad acude a la reunión con la mayor disposición para que haya un diálogo que construya y edifique en un país lastimado por la inseguridad.

Al reformar el decreto que creó la Guardia Nacional y ampliar hasta 2028 el periodo en que las fuerzas armadas estarán a cargo de la seguridad se estableció el requisito de llamar a comparecer al gabinete de seguridad ante una comisión integrada por diputados y senadores.

Relacionados

Los que saben