El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la UV celebra su décimo aniversario en la GACX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA) de la Universidad Veracruzana invita a asistir al ciclo de conferencias que llevará a cabo con motivo de su décimo aniversario. Las actividades tendrán lugar a partir del jueves 4 de mayo en punto de las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, recinto del IVEC. 

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la UV celebra diez años de trabajo como espacio dedicado a la investigación, seguimiento, documentación y registro de los diversos quehaceres artísticos. Con el constante compromiso de conocer y documentar el trabajo de los y las artistas, el CECDA cuenta con tres líneas de generación y aplicación del conocimiento: Arte y sociedad, Comunicación pública del conocimiento y Artes escénicas y performatividad. 

La charla inaugural de este ciclo conmemorativo se realizará el próximo jueves 4 a las 18:00 horas, contando con la participación de Elka Fediuk, integrante del Sistema Nacional de Investigadores, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y maestra en Arte con especialidad en Actuación; la investigadora Ahtziri Molina, doctora en Sociología y actual coordinadora del Centro; el compositor y director musical Emil Awad, egresado de la Academia Juilliard, la Escuela de Música de Manhattan y la Universidad de Harvard; así como el académico Octavio Rivera K., doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Con el título CECDA: una década de arte y conocimiento 2013-2023. Recuento y prospectivas, en este espacio de diálogo las y los ponentes compartirán con el público información y anécdotas sobre la creación del CECDA, desde sus inicios como Programa de Investigación en Artes en el año 2007, hasta su reconocimiento como Centro en 2013. Asimismo, conversarán en torno a sus tareas, la evolución de sus procesos y la manera en que el Centro se ha vinculado al interior de la Universidad Veracruzana, así como con artistas y otras instituciones locales, nacionales e internacionales.

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes y el IVEC reiteran la invitación a conocer más sobre la historia y actividades de este importante centro de investigación artística a partir del 4 de mayo a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. Para conocer el programa completo del ciclo de conferencias por el décimo aniversario del CECDA y consultar los detalles de todas las actividades de la GACX visita la página de Facebook @GACXalapa y el blog digital http://gacxalapa.blogspot.com

Consulta la gran oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben