HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la UV celebra su décimo aniversario en la GACX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA) de la Universidad Veracruzana invita a asistir al ciclo de conferencias que llevará a cabo con motivo de su décimo aniversario. Las actividades tendrán lugar a partir del jueves 4 de mayo en punto de las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, recinto del IVEC. 

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la UV celebra diez años de trabajo como espacio dedicado a la investigación, seguimiento, documentación y registro de los diversos quehaceres artísticos. Con el constante compromiso de conocer y documentar el trabajo de los y las artistas, el CECDA cuenta con tres líneas de generación y aplicación del conocimiento: Arte y sociedad, Comunicación pública del conocimiento y Artes escénicas y performatividad. 

La charla inaugural de este ciclo conmemorativo se realizará el próximo jueves 4 a las 18:00 horas, contando con la participación de Elka Fediuk, integrante del Sistema Nacional de Investigadores, doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y maestra en Arte con especialidad en Actuación; la investigadora Ahtziri Molina, doctora en Sociología y actual coordinadora del Centro; el compositor y director musical Emil Awad, egresado de la Academia Juilliard, la Escuela de Música de Manhattan y la Universidad de Harvard; así como el académico Octavio Rivera K., doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Con el título CECDA: una década de arte y conocimiento 2013-2023. Recuento y prospectivas, en este espacio de diálogo las y los ponentes compartirán con el público información y anécdotas sobre la creación del CECDA, desde sus inicios como Programa de Investigación en Artes en el año 2007, hasta su reconocimiento como Centro en 2013. Asimismo, conversarán en torno a sus tareas, la evolución de sus procesos y la manera en que el Centro se ha vinculado al interior de la Universidad Veracruzana, así como con artistas y otras instituciones locales, nacionales e internacionales.

El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes y el IVEC reiteran la invitación a conocer más sobre la historia y actividades de este importante centro de investigación artística a partir del 4 de mayo a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. Para conocer el programa completo del ciclo de conferencias por el décimo aniversario del CECDA y consultar los detalles de todas las actividades de la GACX visita la página de Facebook @GACXalapa y el blog digital http://gacxalapa.blogspot.com

Consulta la gran oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben