HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Hospital de Padua realiza con éxito el primer trasplante de corazón que había dejado de latir durante 20 minutos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un hito médico sin precedentes, el Hospital de Padua realiza con éxito el primer trasplante de corazón que había dejado de latir durante 20 minutos. Este histórico procedimiento médico, el primero de su tipo en el mundo, brinda esperanzas para futuras intervenciones de trasplante de corazón.

El director de cirugía cardíaca en Padua, Gino Gerosa, anunció con entusiasmo que han logrado demostrar que un corazón que ha cesado toda actividad eléctrica durante 20 minutos aún puede ser utilizado para un trasplante de corazón. Esta excepcionalidad radica en los tiempos de reactivación, ya que los trasplantes de corazón de donantes en paro cardíaco son posibles desde hace tiempo, pero se autorizan solo entre 3 y 5 minutos después de un electrocardiograma plano.

En Italia, la ley requiere esperar 20 minutos para declarar la muerte cerebral, lo cual permitió llevar a cabo este trasplante revolucionario. El donante era un hombre con muerte cardíaca y daño cerebral irreversible, lo que hacía inútil cualquier intento de reanimación.

El trasplante se realizó el pasado 11 de mayo a un hombre de 46 años que sufría de una cardiopatía y llevaba dos años en lista de espera para un trasplante. Aunque el paciente todavía se encuentra en cuidados intensivos, su evolución es favorable y su corazón funciona de manera excepcional.

El éxito de esta intervención médica sin precedentes podría abrir nuevas posibilidades y aumentar en un 30% el número de trasplantes en un futuro cercano, según el especialista Gerosa. Este logro pionero ofrece nuevas esperanzas para aquellos que esperan un trasplante de corazón y allana el camino para avances significativos en el campo de la medicina y los trasplantes cardíacos.

El equipo médico del Hospital de Padua ha demostrado una vez más su liderazgo e innovación en el ámbito de la cirugía cardíaca, marcando un hito histórico que abre nuevas oportunidades para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardíacas.

Relacionados

Los que saben