El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Juez concede suspensión a ‘El Güero’ Palma y ordena revisar su caso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El juez Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Enrique Vázquez Pérez, concedió una suspensión provisional al narcotraficante Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, y estableció un plazo de 72 horas para que se defina su situación legal en un presunto caso de homicidio.

El mandato va dirigido al juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Hidalgo, con residencia en Iguala, Guerrero, que giró la orden de captura en contra del fundador del Cártel de Sinaloa, la que se cumplimentó el pasado 10 de mayo.

El plazo de 72 horas comenzará a correr a partir del momento en que el juzgado del Fuero Común sea notificado de la suspensión provisional en favor de El Güero Palma.

La semana pasada, en el momento que se disponía a abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, por mandato de un juez federal, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de captura en contra del cofundador del Cártel de Sinaloa, junto con Joaquín El Chapo Guzmán.

A Palma Salazar se le vinculó con el homicidio de nueve personas, relacionadas con el Cártel de Guadalajara, de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias El Jefe de Jefes, en hechos ocurridos en 1992.

Entre las víctimas de la masacre se encontraba Federico Alejando Livas Vera, abogado de Félix Gallardo, así como otros familiares y amigos del capo.

Tras la reaprehensión de Palma Salazar su defensa solicitó un amparo con el argumento de que no se le ha notificado formalmente el motivo de su detención, que le impidió obtener su libertad.

El líder del Cártel de Sinaloa fue detenido en 1995, al desplomarse la avioneta en la que viajaba, cuando se trasladaba de Guadalajara, Jalisco, a Toluca, capital del Estado de México, y fue extraditado a Estados Unidos en donde fue procesado y sentenciado por delitos de narcotráfico.

En julio de 2016, el sentenciado fue liberado con el argumento de buena conducta, y el 15 de julio de 2016 fue deportado por la garita de Matamoros, Tamaulipas, en donde Palma Salazar fue detenido nuevamente para enfrentar cargos por delincuencia organizada.

La semana pasada el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, a través de María Dolores Olarte Rubalcaba, ordenó la liberación de El Güero Palma al no encontrar elementos para procesarlo por el delito de delincuencia organizada, lo que no se concretó al encontrarse la nueva orden de captura en su contra, ahora por homicidio.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben