HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
14 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Reportan 176 muertos tras inundaciones en el Congo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 176 personas han muerto por las inundaciones en el este de la República Democrática del Congo, dijo el viernes un gobernador regional, mientras las fuertes lluvias destruían edificios y obligaban a los trabajadores humanitarios a amontonar cadáveres cubiertos de barro.

Las precipitaciones en el territorio de Kalehe, en la provincia de Kivu del Sur, provocaron el desbordamiento de los ríos el jueves, inundando las aldeas de Bushushu y Nyamukubi.

El gobernador de Kivu del Sur, Théo Ngwabidje Kasi, cifró en 176 el número de muertos y dijo que otras personas seguían desaparecidas. Otra fuente dijo que se habían encontrado 227 cadáveres.

El viernes, los supervivientes, con aspecto demacrado, permanecían frente a un cobertizo de madera en el que los trabajadores de la Cruz Roja colocaban los cadáveres unos encima de otros. Un reportero de Reuters contó 72 cuerpos.

Imágenes mostraban los tejados de chapa ondulada de las casas aplastadas sobresalían por debajo de gruesas capas de barro.

Las fuertes lluvias también provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Ruanda esta semana, causando la muerte de 130 personas y destruyendo más de 5.000 viviendas.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben