El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan 176 muertos tras inundaciones en el Congo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 176 personas han muerto por las inundaciones en el este de la República Democrática del Congo, dijo el viernes un gobernador regional, mientras las fuertes lluvias destruían edificios y obligaban a los trabajadores humanitarios a amontonar cadáveres cubiertos de barro.

Las precipitaciones en el territorio de Kalehe, en la provincia de Kivu del Sur, provocaron el desbordamiento de los ríos el jueves, inundando las aldeas de Bushushu y Nyamukubi.

El gobernador de Kivu del Sur, Théo Ngwabidje Kasi, cifró en 176 el número de muertos y dijo que otras personas seguían desaparecidas. Otra fuente dijo que se habían encontrado 227 cadáveres.

El viernes, los supervivientes, con aspecto demacrado, permanecían frente a un cobertizo de madera en el que los trabajadores de la Cruz Roja colocaban los cadáveres unos encima de otros. Un reportero de Reuters contó 72 cuerpos.

Imágenes mostraban los tejados de chapa ondulada de las casas aplastadas sobresalían por debajo de gruesas capas de barro.

Las fuertes lluvias también provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en Ruanda esta semana, causando la muerte de 130 personas y destruyendo más de 5.000 viviendas.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben