HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
63 %
2kmh
90 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

SEP anuncia clases en línea para comunidades cercanas al volcán Popocatépetl

El programa "Aprende en Casa" se transmitirá por televisión abierta en diferentes horarios, dependiendo del nivel educativo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la actividad volcánica y la presencia de ceniza en algunos municipios de Puebla, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado la suspensión de las clases presenciales en las escuelas de la zona y la continuación del programa educativo en línea «Aprende en Casa». La medida afectará a varios municipios ubicados en las inmediaciones del volcán Popocatépetl.

La SEP aseguró que se garantizará la continuidad de los servicios educativos de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en los municipios afectados. Hasta el momento, se han detectado 155 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, lo que ha llevado a tomar precauciones en la región.

Los municipios que recibirán clases en línea son Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Cohuecan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Gerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopatlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá y Tochimilco.

El programa «Aprende en Casa» se transmitirá por televisión abierta en diferentes horarios, dependiendo del nivel educativo. Las clases de preescolar y primaria se transmitirán por el canal 11.2 de televisión abierta, mientras que las clases de secundaria estarán disponibles en el canal 14.2 de Ingenio TV. Además, se ofrecerán recursos en línea a través del portal de Aprende en Casa, donde se encontrarán la programación semanal, fichas de clase y enlaces a materiales adicionales.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) ha recomendado a la población no acercarse al cráter del volcán y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros. También se aconseja evitar actividades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca al salir a la intemperie, cerrar puertas y ventanas, y sellar las rendijas con trapos húmedos para limitar la entrada de ceniza en los hogares.

En caso de que la actividad volcánica aumente y se requiera la evacuación de las comunidades cercanas, las autoridades han preparado albergues y unidades de apoyo para garantizar una respuesta eficiente y segura.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben