El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador descarta ruptura en Morena bajo condiciones de equidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que no deben darse rupturas entre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, ya que habrá “piso parejo“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que será el pueblo, mediante encuesta, quien decidirá al abanderado presidencial de la Cuarta Transformación en 2024.

“Es que estuvimos muy bien, hablamos de la necesidad de mantener la unidad para garantizar la transformación de México, o sea, continuidad con cambio”, dijo.

Es muy importante la unidad, que no haya rupturas y no tiene porque a haber, porque si es piso parejo, si no hay dedazo, si es el pueblo el que va a decidir en el caso de Morena con una encuesta, porque así lo establecen los estatutos, así se han resuelto las candidaturas para los gobiernos estatales, con encuestas”, refirió.

“Y bueno, ahí están los resultados, no ha habido rupturas, muy pocas, muy pocas y triunfos, triunfos, ya no quiero seguir poniendo limón a la herida”, indicó

El mandatario mexicano dejó en claro que no han existido “dados cargados” en favor de un candidato presidencial en el movimiento de la Cuarta Transformación.

“No ha habido preferencias por nadie, no se han cargado los dados, las cartas no están marcadas, es democracia y es mandar muy lejos el tapado, el destapado, el dedazo, el acarreo, la cargada”, manifestó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano pidió esperar a que el Consejo Nacional de Morena defina el próximo domingo el proceso de selección del candidato presidencial.

“Pues eso se va a acordar en el Consejo de Morena del domingo, o sea, ahí van a decidir los consejeros, porque es el órgano de dirección del partido. Vamos a esperarnos al domingo, vamos a esperarnos al domingo”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben