HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Partido Verde busca regular videojuegos en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marco Antonio Natale Gutiérrez, diputado del Partido Verde Ecologista de México, lanzó un proyecto de decreto con la intención de realizar algunos ajustes en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para regular la venta de videojuegos.

Actualmente, en México se logró una clasificación exclusiva donde los títulos físicos de estos productos especifican a que público va dirigido. Si este proyecto se instaura en la república, se habla de transformaciones significativas en la promoción, difusión y distribución de videojuegos.

“Desde un enfoque de entretenimiento, los programas telenovelas, caricaturas y reality shows la mayoría de las veces son dirigidos a un público adulto y los padres o cuidadores primarios no están al pendiente de lo que están viendo o jugando los menores, ya sea porque están trabajando o realizando otras actividades”, declaró.

Natale busca modificar fracciones de los artículos 3, 15, 216, 226, 227 y 228 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Busca que se añadan a los videojuegos como parte de medios de entretenimiento donde menores pueden adquirir contenido. El artículo, por ejemplo, dice:

“Supervisar que la programación a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3o. de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos en esta Ley que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes”.

Esta ley busca darle más herramientas al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para obligar a distribuidores y medios de comunicación que sean claros con las clasificaciones desde el inicio.

«El concesionario que preste servicios de radiodifusión o televisión restringida deberá presentar en pantalla los títulos de los programas, videojuegos y su clasificación al inicio y a la mitad de los programas», añade.

Relacionados

Columnistas