Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Partido Verde busca regular videojuegos en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marco Antonio Natale Gutiérrez, diputado del Partido Verde Ecologista de México, lanzó un proyecto de decreto con la intención de realizar algunos ajustes en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para regular la venta de videojuegos.

Actualmente, en México se logró una clasificación exclusiva donde los títulos físicos de estos productos especifican a que público va dirigido. Si este proyecto se instaura en la república, se habla de transformaciones significativas en la promoción, difusión y distribución de videojuegos.

“Desde un enfoque de entretenimiento, los programas telenovelas, caricaturas y reality shows la mayoría de las veces son dirigidos a un público adulto y los padres o cuidadores primarios no están al pendiente de lo que están viendo o jugando los menores, ya sea porque están trabajando o realizando otras actividades”, declaró.

Natale busca modificar fracciones de los artículos 3, 15, 216, 226, 227 y 228 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Busca que se añadan a los videojuegos como parte de medios de entretenimiento donde menores pueden adquirir contenido. El artículo, por ejemplo, dice:

“Supervisar que la programación a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3o. de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos en esta Ley que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes”.

Esta ley busca darle más herramientas al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para obligar a distribuidores y medios de comunicación que sean claros con las clasificaciones desde el inicio.

«El concesionario que preste servicios de radiodifusión o televisión restringida deberá presentar en pantalla los títulos de los programas, videojuegos y su clasificación al inicio y a la mitad de los programas», añade.

Relacionados

Los que saben