Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
78 %
2.2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Partido Verde busca regular videojuegos en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marco Antonio Natale Gutiérrez, diputado del Partido Verde Ecologista de México, lanzó un proyecto de decreto con la intención de realizar algunos ajustes en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para regular la venta de videojuegos.

Actualmente, en México se logró una clasificación exclusiva donde los títulos físicos de estos productos especifican a que público va dirigido. Si este proyecto se instaura en la república, se habla de transformaciones significativas en la promoción, difusión y distribución de videojuegos.

“Desde un enfoque de entretenimiento, los programas telenovelas, caricaturas y reality shows la mayoría de las veces son dirigidos a un público adulto y los padres o cuidadores primarios no están al pendiente de lo que están viendo o jugando los menores, ya sea porque están trabajando o realizando otras actividades”, declaró.

Natale busca modificar fracciones de los artículos 3, 15, 216, 226, 227 y 228 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Busca que se añadan a los videojuegos como parte de medios de entretenimiento donde menores pueden adquirir contenido. El artículo, por ejemplo, dice:

“Supervisar que la programación a la población infantil respete los valores y principios a que se refiere el artículo 3o. de la Constitución, las normas en materia de salud y los lineamientos establecidos en esta Ley que regulan la publicidad pautada en la programación destinada al público infantil, con base en las disposiciones reglamentarias emitidas por las autoridades competentes”.

Esta ley busca darle más herramientas al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para obligar a distribuidores y medios de comunicación que sean claros con las clasificaciones desde el inicio.

«El concesionario que preste servicios de radiodifusión o televisión restringida deberá presentar en pantalla los títulos de los programas, videojuegos y su clasificación al inicio y a la mitad de los programas», añade.

Relacionados

Los que saben