HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

(VIDEO) Revelan como fue la implosión del submarino «Titán»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los recientes reportes sobre los restos hallados cerca del Titanic a unos 4,000 metros bajo el nivel del mar, se ha difundido la noticia de que la causa de la destrucción del sumergible se debió a una implosión.

John Mauger, integrante de la Guardia Costera de Estados Undos, mencionó que el hallazgo de estos restos se logró gracias a un dron submarino. De acuerdo con la verificación de los mismos, se llegó a la conclusión de que el objeto perdió presión y concluyó con una implosión. Aún se desconoce si esta fue la causa de muerte de los tripulantes.

Para comprender el proceso de implosión, ponemos de ejemplo una lata de refresco. Cuando es presionada con mucha fuerza, esta terminará aplastada y retorcida. Algo así fue lo que sucedió con el submarino «Titán», cuyo objeto de presión fue el agua de las profundidades.

Una desgracia similar ocurrió en 2017, donde un submarino argentino llamado «ARA San Juan» implosionó y murieron 44 tripulantes en el Atlántico Sur.

Por otra parte, la ausencia de oxígeno en el cerebro causa somnolencia y posteriormente pérdida de la conciencia, inclusive, se ve afectado el corazón y provoca grandes daños en el cuerpo humano hasta llevarlo a la muerte.

Con información de El Gráfico

Relacionados

Los que saben