El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

(VIDEO) Revelan como fue la implosión del submarino «Titán»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los recientes reportes sobre los restos hallados cerca del Titanic a unos 4,000 metros bajo el nivel del mar, se ha difundido la noticia de que la causa de la destrucción del sumergible se debió a una implosión.

John Mauger, integrante de la Guardia Costera de Estados Undos, mencionó que el hallazgo de estos restos se logró gracias a un dron submarino. De acuerdo con la verificación de los mismos, se llegó a la conclusión de que el objeto perdió presión y concluyó con una implosión. Aún se desconoce si esta fue la causa de muerte de los tripulantes.

Para comprender el proceso de implosión, ponemos de ejemplo una lata de refresco. Cuando es presionada con mucha fuerza, esta terminará aplastada y retorcida. Algo así fue lo que sucedió con el submarino «Titán», cuyo objeto de presión fue el agua de las profundidades.

Una desgracia similar ocurrió en 2017, donde un submarino argentino llamado «ARA San Juan» implosionó y murieron 44 tripulantes en el Atlántico Sur.

Por otra parte, la ausencia de oxígeno en el cerebro causa somnolencia y posteriormente pérdida de la conciencia, inclusive, se ve afectado el corazón y provoca grandes daños en el cuerpo humano hasta llevarlo a la muerte.

Con información de El Gráfico

Relacionados

Los que saben