Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

(VIDEO) Revelan como fue la implosión del submarino «Titán»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras los recientes reportes sobre los restos hallados cerca del Titanic a unos 4,000 metros bajo el nivel del mar, se ha difundido la noticia de que la causa de la destrucción del sumergible se debió a una implosión.

John Mauger, integrante de la Guardia Costera de Estados Undos, mencionó que el hallazgo de estos restos se logró gracias a un dron submarino. De acuerdo con la verificación de los mismos, se llegó a la conclusión de que el objeto perdió presión y concluyó con una implosión. Aún se desconoce si esta fue la causa de muerte de los tripulantes.

Para comprender el proceso de implosión, ponemos de ejemplo una lata de refresco. Cuando es presionada con mucha fuerza, esta terminará aplastada y retorcida. Algo así fue lo que sucedió con el submarino «Titán», cuyo objeto de presión fue el agua de las profundidades.

Una desgracia similar ocurrió en 2017, donde un submarino argentino llamado «ARA San Juan» implosionó y murieron 44 tripulantes en el Atlántico Sur.

Por otra parte, la ausencia de oxígeno en el cerebro causa somnolencia y posteriormente pérdida de la conciencia, inclusive, se ve afectado el corazón y provoca grandes daños en el cuerpo humano hasta llevarlo a la muerte.

Con información de El Gráfico

Relacionados

Los que saben