Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Autoridades resguardan a 141 personas de origen extranjero en Veracruz

Lo último

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que durante el periodo del 5 al 10 de julio se brindó apoyo humanitario a 141 personas de origen extranjero en cinco municipios del estado de Veracruz.

Las acciones realizadas como parte de la estrategia Cero Impunidad fueron llevadas a cabo por elementos de la Policía Estatal y Fuerza Civil.

En el municipio de Pueblo Viejo, en la carretera Tuxpan-Tampico, se resguardó a cinco guatemaltecos y tres personas de origen venezolano. Mientras tanto, en Cuitláhuac, en la carretera Córdoba-Minatitlán, se brindó apoyo a 41 personas provenientes de la India, así como a hondureños, guatemaltecos y personas de nacionalidad mauritana.

En la ciudad de Orizaba, en la colonia Agrícola Librado Rivera, se brindó apoyo humanitario a 46 hondureños, ocho venezolanos, cinco ecuatorianos y tres guatemaltecos.

En el municipio de Alvarado, en la localidad El Tecomate, se localizó a 10 hondureños, un colombiano y un venezolano. Y en Acayucan, se brindó apoyo a cuatro salvadoreños, tres hondureños y un venezolano.

Los 141 migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar su situación en el país. La SSP reiteró su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de todas las personas, sin importar su nacionalidad.

Relacionados

Los que saben