El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Con Festival Internacional Primate, Xalapa disfrutará del ritmo y pasión de las artes escénicas

Habrá talleres, prácticas corporales, conversatorios, mercado de arte, entre otras actividades

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las artes escénicas tomarán Xalapa del 17 al 29 de julio cuando se lleve a cabo la octava edición del Festival Internacional Primate 2023, que contará con la presencia de delegaciones provenientes de Rusia, Paraguay, Argentina, Colombia, Costa Rica y Panamá.

Esta plataforma artística se ha consolidado como referente de las artes escénicas en Latinoamérica y este año estará conformada por talleres, prácticas corporales, proyecciones de videodanza, conversatorios, mercado de arte, funciones escénicas, laboratorios y residencias creativas dirigidas a la comunidad dancística y público en general.

Además de este evento, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa preparó otras actividades que contemplan conciertos, concursos literarios, presentaciones de libros, exhibiciones cinematográficas, obras de teatro, recitales y serenatas.

Así, la tercera semana de julio inicia con el «Primatitxs práctica corporal» desde este lunes 17 y hasta el próximo viernes 21 y con el «Primate escénico» a las 15:00 horas desde este lunes al sábado 29; y del «Foro primate” de lunes a jueves.

Entre tanto, el martes 18 de julio a las 17:00 horas se desarrollará el concurso literario «Roskomarte, un relato 2» en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX); a las 18:00 horas la Orquesta Pauta Nueva llevará su serenata al Infonavit Loma Alta, y a la misma hora en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana, Manuel Hiram presentará su libro «Manuel Hiram y los cuerpos con luz».

El miércoles 19 a las 18:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva deleitará con su música a los habitantes de la colonia 3 de Mayo; por su parte, el jueves 20 a las 17:00 horas, las «Tardes de Xallitic» vibrarán al ritmo de Pasión Tropical de la Congregación El Castillo; y a las 19:00 horas en el CRX será el turno de la Muestra de Cortometraje Austríaco 2022 con la exhibición de cuatro cortometrajes.

El viernes 21 a las 18:00 horas en el CRX, José Luis Bueno Chin presentará su libro «Shintergy: la puerta de atrás» y en el mismo horario, pero en el Museo de la Música Veracruzana, Foro Cuatro Artes Escénicas presentará la obra «Hoy estreno».

Adicionalmente, a las 19:30 horas en el Teatro JJ Herrera será la muestra internacional dentro del Festival Internacional Primate Escénico 2023.

Para el sábado 22 a las 17:00 horas y el domingo 23 a las 15:00 horas en el parque Juárez, está pautada la puesta en escena «En Montecristo había un conde», la cual permitirá adentrarse en una aventura llena de intriga, venganza y pasión, gracias al aclamado clásico literario “El Conde de Montecristo”.

Gracias a esta presentación teatral, los asistentes presenciarán los conflictos, la traición y la justicia que se entrelazan en una historia cautivadora que los mantendrá al borde de sus asientos.

El domingo 23 a las 12:00 horas, también en el parque Benito Juárez, se presentará el Ballet Folklórico Kinich, junto a un show de payasitos, mercado de hojas, lotería mexicana y fomento a la lectura; y paralelamente, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sonos de la SEV desarrollará el Primer Ciclo de Pianos «Atrapados en los clásicos».

Finalmente, a las 17:00 horas en este mismo recinto, Foro Cuatro Artes Escénicas ofrecerá el recital «Aniversarios de Sherzando».

Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook de Cultura Xalapa.

Relacionados

Los que saben