HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ex militar vinculado a caso Ayotzinapa es detenido en Querétaro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo el martes a Francisco Narváez Pérez, ex militar presuntamente implicado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. Es el décimo militar detenido por la Fiscalía de acuerdo a informes de la misma.

Elementos de la Policía Federal Ministerial cumplieron con una orden de aprehensión en contra del ex militar por su presunta participación en los hechos relacionados con los normalistas de Ayotzinapa. Según autoridades, Narváez Pérez causó baja del Ejército en octubre de 2015.

En junio, la jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, Raquel Ivette Duarte Cedillo, libró 16 órdenes de captura contra militares del 27 y 41 Batallón de Infantería de Iguala presuntamente vinculados al caso Ayotzinapa.

Destaca, además, la detención del excomandante del Batallón Núm. 41 de Infantería de Iguala, Guerrero, el general retirado Rafael Hernández Nieto, segundo militar de más alto rango privado de la libertad por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben