Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

«Exageran lo que sucede en Chiapas»; AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que «se ha exagerado la situación que se vive en Chiapas» en su conferencia matutina de hoy. Sin embargo, reconoce que en las zonas límites del estado con Guatemala, la delincuencia tienen una base social.

“En algunas comunidades, no todas, la delincuencia organizada tiene bases sociales, la gente los apoya, al grado que hay pistas clandestinas en donde bajan cocaína, y cuando hay una vigilancia por parte de la Fuerza Aérea y tienen que aterrizar, el Ejército, la Guardia, tienen que actuar rápido, porque alguna gente protege a delincuentes, y no es fácil llevar a cabo los decomisos de cocaína”, expuso Obrador.

Señaló, además, que en las regiones de Motozintla y Comalapa cuentan con una alta presencia de la Guardia Nacional, como también en la parte central de Chiapas, Coita, Arriaga, Ocozocoautla y Cintalapa, zona donde ocurrió el secuestro de los 16 policías por un bando criminal.

“El tema de los conservadores y de sus medios es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia, como si fuese lo mismo de antes y como si no estuviésemos nosotros todos los días atendiendo este problema que heredamos de gobiernos corruptos que estaban vinculados con la delincuencia organizada, porque existía un narcoestado en la época de Calderón y eso no se dice”, destaca el presidente.

Del mismo modo, declaró que la entidad chiapaneca se creó en «una situación polarizada» donde las comunidades no han podido reconciliarse.

«Tengo el informe de todo lo que está sucediendo en Chiapas, y los datos que tenemos indican que no existe una situación de descontrol, de violencia en Chiapas. Esa es nuestra postura. Y vamos a seguir atendiendo a desplazados, a seguir procurando la paz en Chiapas. Pero los datos que tenemos sobre Chiapas en homicidios, en secuestros, en robos, es de los estados con menos incidencia delictiva en el país”.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben