HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«Exageran lo que sucede en Chiapas»; AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que «se ha exagerado la situación que se vive en Chiapas» en su conferencia matutina de hoy. Sin embargo, reconoce que en las zonas límites del estado con Guatemala, la delincuencia tienen una base social.

“En algunas comunidades, no todas, la delincuencia organizada tiene bases sociales, la gente los apoya, al grado que hay pistas clandestinas en donde bajan cocaína, y cuando hay una vigilancia por parte de la Fuerza Aérea y tienen que aterrizar, el Ejército, la Guardia, tienen que actuar rápido, porque alguna gente protege a delincuentes, y no es fácil llevar a cabo los decomisos de cocaína”, expuso Obrador.

Señaló, además, que en las regiones de Motozintla y Comalapa cuentan con una alta presencia de la Guardia Nacional, como también en la parte central de Chiapas, Coita, Arriaga, Ocozocoautla y Cintalapa, zona donde ocurrió el secuestro de los 16 policías por un bando criminal.

“El tema de los conservadores y de sus medios es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia, como si fuese lo mismo de antes y como si no estuviésemos nosotros todos los días atendiendo este problema que heredamos de gobiernos corruptos que estaban vinculados con la delincuencia organizada, porque existía un narcoestado en la época de Calderón y eso no se dice”, destaca el presidente.

Del mismo modo, declaró que la entidad chiapaneca se creó en «una situación polarizada» donde las comunidades no han podido reconciliarse.

«Tengo el informe de todo lo que está sucediendo en Chiapas, y los datos que tenemos indican que no existe una situación de descontrol, de violencia en Chiapas. Esa es nuestra postura. Y vamos a seguir atendiendo a desplazados, a seguir procurando la paz en Chiapas. Pero los datos que tenemos sobre Chiapas en homicidios, en secuestros, en robos, es de los estados con menos incidencia delictiva en el país”.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben