HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Marcelo Ebrard critica a Fox por querer eliminar programas sociales

El ex canciller recordó que los principales aspirantes a la presidencia en la oposición, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, formaron parte del gabinete de Fox durante su presidencia del 2000 a 2006

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marcelo Ebrard Casaubón, ex canciller de México, respondió a los comentarios del ex presidente Vicente Fox Quesada del Partido Acción Nacional (PAN), quien mencionó en una entrevista que, de llegar Xóchitl Gálvez a la presidencia en 2024, se eliminarían los programas sociales que ofrece el gobierno federal. Ebrard criticó estas declaraciones y recordó que tanto Xóchitl Gálvez como Santiago Creel, ambos aspirantes a la candidatura presidencial por la oposición, formaron parte del gabinete de Fox durante su presidencia de 2000 a 2006.

Durante una asamblea en Colima, Ebrard hizo referencia a las palabras de Fox, quien había sugerido suprimir los programas sociales y los tachó de «una bola de flojos», expresando indignación ante tales afirmaciones y cuestionando si permitiríamos que eso ocurriera.

El ex jefe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) propuso un debate con la senadora Xóchitl Gálvez, incluso mencionó la posibilidad de llevarlo a cabo en formato TikTok, para que la gente pueda escuchar los argumentos de ambos aspirantes a la candidatura.

Ebrard destacó que la Cuarta Transformación es un modelo de desarrollo diferente, enfocado en la participación del Estado en áreas estratégicas como salud, educación, seguridad alimentaria y energía, a diferencia del enfoque de la oposición. Subrayó que el gobierno ha sentado las bases de este nuevo modelo y busca expandir la clase media en el país y reducir la pobreza.

En cuanto a la campaña electoral, Ebrard anunció que respetará la petición del partido y pedirá a sus seguidores que no coloquen espectaculares en apoyo a su candidatura.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben