HOY:

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
85 %
1.9kmh
88 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Mutación genética podría explicar la ausencia de síntomas en personas contagiadas con Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un estudio realizado por la Universidad de California (EE.UU.) y publicado en la revista «Nature» ha revelado que una mutación genética podría ser responsable de que algunas personas nunca desarrollen síntomas al contraer la Covid-19.

Por primera vez, este estudio proporciona evidencia de un componente genético en aquellos individuos asintomáticos infectados con el coronavirus SARS-CoV-2.

Los expertos destacan que la clave se encuentra en los antígenos leucocitarios (HLA), unas proteínas que permiten al sistema inmunológico distinguir entre células sanas y elementos dañinos.

Una mutación en uno de los genes que codifican los HLA podría hacer que las células T, o timocitos, sean capaces de identificar y atacar al coronavirus.

El estudio muestra que las células T de personas que presentan esta variante genética pueden detectar al SARS-CoV-2, incluso si el virus es desconocido para el organismo, ya que se asemeja a otros virus estacionales comunes.

Este hallazgo tiene implicaciones significativas en el desarrollo de nuevos fármacos y vacunas para combatir este tipo de enfermedades.

Jill Hollenbach, autora principal del estudio, afirma que «tener un ejército capaz de reconocer rápidamente al enemigo es una gran ventaja. Es como tener soldados listos para la batalla que saben qué buscar y quiénes son los malos».

La mutación identificada, denominada HLA-B*15:01, es relativamente común, ya que se encontró en alrededor del 10 % de la población estudiada. Sin embargo, no evita que el coronavirus infecte las células.

Lo que sí logra es neutralizar los síntomas de la Covid-19, como la rinorrea o el dolor de garganta.

Los investigadores observaron que el 20 % de los sujetos del estudio que permanecieron asintomáticos tras la infección presentaba al menos una copia de la variante HLA-B*15:01, en comparación con el 9 % que desarrolló síntomas.

Aquellos que tenían dos copias de la mutación tenían «muchas más probabilidades» (hasta ocho veces más) de evitar los síntomas del coronavirus, según los resultados del estudio.

Relacionados

Los que saben