HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO sostiene que Salvador Allende sufrió un «asesinato» antes de viajar a Chile

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este jueves que el mandatario chileno Salvador Allende (1970-1973) murió “asesinado”, antes de su visita a Chile, el 11 de septiembre, para conmemorar los 50 años de su muerte, que oficialmente fue por suicidio.

(Voy a) la ceremonia oficial por los 50 años del golpe de Estado y el doloroso asesinato, aunque se habla de que fue un suicidio, pero en las circunstancia yo diría que fue un asesinato, un crimen vil, lamentable, del presidente Salvador Allende”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria.

El mandatario mexicano llamó “asesinato” a la muerte de Salvador Allende, una versión que han sostenido antes algunos sectores de la izquierda latinoamericana.

Pero la Corte Suprema de Chile ratificó en 2014 que el chileno se suicidó el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de Estado de Augusto Pinochet, por lo que dio por cerrada la investigación sobre su fallecimiento.

Además de esta ceremonia en el Palacio de La Moneda, López Obrador se reunirá el 10 de septiembre en la Casa de México en Chile con exiliados chilenos que se refugiaron en territorio mexicano durante la dictadura de Pinochet.

“Vamos a tener una reunión con todos los que estuvieron en el exilio en ese entonces que viven ya en Chile, pero que estuvieron en México porque están muy agradecidos con México, ya hemos hablado del gran respeto, de la admiración a México por su política exterior”, indicó.

Esta sería la primera vez que López Obrador visite Sudamérica como mandatario, pues desde su llegada al poder solo ha tenido cinco viajes al extranjero: cuatro a Estados Unidos y una gira breve para visitar de manera oficial Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Cuba.

Antes, el 8 de septiembre, el gobernante mexicano visitará Colombia, donde se reunirá con el presidente, Gustavo Petro.

“Vamos a Colombia, creo que a Cali, el tema es cooperación para el desarrollo entre los dos países y también el tema del narcotráfico, las drogas, va a haber un encuentro antes, un análisis sobre la problemática del narcotráfico”, detalló.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben