El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Devastadores incendios forestales en Hawái causan evacuaciones masivas y destrucción de viviendas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los incendios forestales desatados en Hawái, avivados por potentes vientos, han provocado la destrucción de múltiples estructuras y desencadenado una serie de evacuaciones y cierres escolares en diversas comunidades. Este miércoles, el equipo de rescate se vio obligado a sacar a una docena de personas que buscaban escapar del océano mientras eran rodeados por humo y llamas.

Te recomendamos:

La Guardia Costera de Estados Unidos respondió rápidamente a las áreas en las que las personas intentaron adentrarse en el océano para escapar del fuego y la densa humareda, según informó el condado de Maui en un comunicado. La Guardia Costera logró rescatar a 12 individuos de las aguas cercanas a Lahaina. En tanto, un bombero que combatió el incendio en West Maui tuvo que ser hospitalizado por inhalación de humo, pero se encuentra en condición estable.

El condado de Maui empleó sus redes sociales para alertar sobre el cierre de varias carreteras en Lahaina, acompañando la noticia con una advertencia: «NO vayas a la ciudad de Lahaina».

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el huracán Dora, ubicado al sur de las islas a una distancia segura de 805 kilómetros (500 millas), generó ráfagas de viento superiores a 97 kilómetros por hora (60 mph), que provocaron cortes de energía, sacudieron casas y dificultaron los esfuerzos de los helicópteros de extinción de incendios en tierra. Se pronosticaba que las peligrosas condiciones, causadas por los fuertes vientos y la baja humedad, persistirían hasta la tarde del miércoles.

La gobernadora interina Sylvia Luke emitió una proclamación de emergencia en nombre del gobernador Josh Green, quien se encontraba de viaje, y activó la Guardia Nacional de Hawái.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias aprobó una declaración de desastre para brindar asistencia en un incendio que amenazó a alrededor de 200 casas en Kohala Ranch y áreas circundantes, una comunidad rural con una población de más de 500 residentes en la Isla Grande. Al momento de realizar la solicitud, el incendio había consumido 243 hectáreas (600 acres) sin estar contenido. La mayoría de Hawái estaba bajo una advertencia de bandera roja, y otros dos incendios incontrolados continuaban ardiendo en Big Island y Maui, según las autoridades.

En Maui, los equipos de bomberos se enfrentaban a múltiples focos de incendio concentrados en dos áreas principales: el popular destino turístico del oeste de Maui y una región montañosa del interior. Aún no se ha confirmado cuántos edificios han sido afectados por el fuego, señaló Mahina Martin, vocero del condado de Maui.

Las fuertes ráfagas de viento imposibilitaron que los helicópteros arrojaran agua sobre los incendios desde el aire o realizaran mediciones precisas del tamaño de los mismos. Además, los bomberos enfrentaron obstáculos como árboles caídos y líneas eléctricas bloqueando caminos mientras combatían los incendios en zonas interiores, explicó Martin.

Unos 14 mil 500 clientes en Maui se quedaron sin electricidad durante la madrugada del miércoles, de acuerdo a poweroutage.us.

«Este es sin duda uno de los días más desafiantes para nuestra isla, dado que hay múltiples incendios, evacuaciones en diferentes áreas del distrito», comentó Martin.

Se registraron vientos de hasta 129 kilómetrs por hora (80 mph) en el interior de Maui, y un incendio que se creía contenido el martes temprano resurgió horas después con la intensificación de los vientos.

«Un incendio puede estar a una milla o más de su casa, pero en cuestión de minutos, podría estar en su hogar», advirtió Jeff Giesea, subjefe de bomberos.

La situación también afectó a Oahu, donde se encuentra Honolulu, con cortes de energía, caídas de líneas eléctricas y problemas de tráfico, según Adam Weintraub, director de comunicaciones de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái.

Relacionados

Los que saben