Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Gobierno de Aguascalientes se suma a iniciativa de no reapartir nuevo libros de texto

Lo último

La gobernadora de Aguascalientes, la panista Teresa Jiménez Esquivel, dio a conocer que la administración que encabeza no entregará los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) debido a las denuncias interpuestas contra los ejemplares.

“Anunciamos que los libros de texto gratuitos no serán distribuidos hasta en tanto las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido”, puntualizó en un mensaje que ofreció en redes sociales.

Jiménez Esquivel adelantó que habrá un “gran acuerdo” a favor de los estudiantes, en el que se incluirá a padres de familia, docentes y autoridades estatales. “Desde lo local, refrendamos el compromiso por mantener la calidad educativa que nos ha distinguido”, agregó.

La mandataria se reunió en días pasados con agrupaciones conservadoras para analizar los materiales didácticos. La víspera, la organización civil Por la vida y la familia en Aguascalientes, adherida al Frente Nacional de la Familia, presentó un amparo en los juzgados federales contra la distribución de los libros de nivel básico.

La gobernadora añadió que “en Aguascalientes siempre hemos marchado por el camino correcto, y esta vez no será la excepción; nuestro principal objetivo es formar hombres y mujeres en los valores, saberes y conocimientos que nos permitan consolidar una sociedad más humana, más unida y más competitiva para enfrentar los retos y desafíos de un mundo globalizado”.

Aseguró que los inversionistas que de manera frecuente arriban a esta entidad requieren profesionistas debidamente formados para responder a las exigencias de un mundo competitivo al alza; por ello, “sin dudarlo, apostamos a la educación y vamos a demostrar que sólo con ella las nuevas generaciones podrán convertirse en los futuros gigantes de México”.

Mientras, en Chihuahua, el gobierno estatal , encabezado por la panista María Eugenia Campos Galván, emitió un comunicado en el que destacó la suspensión que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió a la entidad sobre este tema.

Subrayó que con este recurso su administración refuerza la decisión de no entregar los nuevos libros en las escuelas, pues “no promueven una educación para el desarrollo de personas productivas ni de personas que puedan competir en el ámbito laboral”.

Precisó que la Consejería Jurídica del estado recibió la notificación de la SCJN respecto de la suspensión firmada por el ministro Luis María Aguilar, en la controversia constitucional promovida por la gobernadora contra las bases de la elaboración de los libros de texto a cargo de la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

En respaldo a Campos Galván, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional difundió un posicionamiento en el que celebró la admisión del citado recurso; “el estado de Chihuahua sigue a la vanguardia al ser la primera entidad del país en acudir ante la Corte para exponer la criminal política educativa del gobierno federal”, señaló.

Además, los gobiernos de Jalisco, Nuevo León, Coahuila y Guanajuato anunciaron en días pasados que no distribuirán los ejemplares.

Relacionados

Los que saben