Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

México logra repatriar 20 Piezas arqueológicas prehispánicas desde Bélgica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México recibió 20 piezas arqueológicas prehispánicas, entregadas de manera voluntaria por un particular en Bélgica, las cuales proceden de culturas originarias del Altiplano Central y fueron elaboradas durante el periodo Clásico mesoamericano (100-650 d.C.), informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado emitido este día, el INAH informó que el embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome Morfín, recibió este lunes las piezas arqueológicas, esto luego de que fueron dictaminadas por especialistas del INAH como patrimonio cultural de nuestra nación.

Agregó que las piezas fueron entregadas por Louise Du Moulin Maria, una ciudadana belga quien señaló que su familia «tuvo posesión de estos bienes durante más de siete décadas»; sin embargo, tomo conciencia de que tales objetos “pertenecen a México”, por lo que decidió restituirlas.

Granguillhome agradeció Du Moulin y a su familia «por su disposición para devolver a México lo que le pertenece como parte de su patrimonio histórico y cultural», en el marco de las buenas relaciones entre México y Bélgica.

La Embajada de México en Bélgica avisó que continuará señalando la comercialización de bienes arqueológicos e históricos, y promoviendo su recuperación y regreso a su lugar de origen.

En el texto se apuntó que en fecha próxima, las piezas serán repatriadas a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) realizará la entrega de los objetos arqueológicos a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación.

El INAH recordó que la legislación mexicana «regula de forma estricta la protección y conservación de los bienes que conforman el patrimonio de la nación, y prohíbe de manera contundente la exportación de piezas arqueológicas».

Derivado de ello, «su aparición en el extranjero se presume como producto de saqueos, expolio o parte de la cadena de actos ilícitos, por lo que se busca su recuperación y eventual restitución al país».

Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11.500 piezas que considera patrimonio nacional luego de que el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben