Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Peso Pluma refuerza su seguridad con chamarra antibalas tras amenazas de muerte

La industria musical ha sido testigo de tragedias en el pasado, donde artistas han sido víctimas de grupos delictivos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El reconocido cantante de corridos tumbados, Peso Pluma, se ha convertido en el centro de atención en la industria de la música mexicana después de recibir amenazas de muerte por parte de supuestos grupos vinculados al narcotráfico.

Estas amenazas inquietantes llevaron al artista a tomar medidas extremas para salvaguardar su seguridad personal y la de su equipo.

Las alarmas se encendieron cuando Peso Pluma canceló de manera abrupta su próximo concierto en Tijuana, Baja California Sur, que estaba programado para el 14 de octubre. Esta decisión sorprendente no solo afectó a esa ciudad, sino que se extendió a todas sus presentaciones programadas en el país. La cancelación repentina generó preocupación entre sus seguidores y planteó preguntas sobre la seguridad del cantante.

En respuesta a estas amenazas, Peso Pluma ha optado por tomar medidas adicionales para garantizar su integridad física. Durante sus últimas actuaciones, ha sido visto usando una chamarra antibalas, un dispositivo de seguridad de alto nivel diseñado para protegerlo de posibles ataques armados.

Además, ha incrementado el número de miembros en su equipo de seguridad, quienes lo acompañan en todo momento. Según la revista ‘TVNovelas’, Peso Pluma utiliza una chamarra antibalas de alta gama con un valor aproximado de 70 mil pesos. Esta prenda de protección se suma al blindaje de los vehículos en los que se desplaza, creando un entorno de seguridad adicional.

Se ha mencionado la existencia de un grupo de personas conocido como ‘Los 12 Apóstoles de Peso Pluma’, quienes están encargados de velar por la seguridad del cantante. Estos individuos lo acompañan constantemente y mantienen una comunicación activa para asegurar su protección en cualquier situación.

A pesar de su meteórico ascenso en la carrera musical, Peso Pluma ha sido objeto de controversia debido a las letras de sus canciones, que a menudo abordan temas relacionados con el narcotráfico, las drogas, las armas y las mujeres. Esta temática ha llamado la atención de posibles grupos del crimen, lo que ha llevado al cantante a tomar medidas de seguridad adicionales para protegerse.

La industria musical ha sido testigo de tragedias en el pasado, donde artistas han sido víctimas de grupos delictivos. Los casos más conocidos incluyen el asesinato de Valentín Elizalde en 2006 y el trágico fallecimiento de Chalino Sánchez en 1992, ambos intérpretes de música regional. Estos eventos han generado una sensación de precaución y temor en la comunidad artística.

Con información de Expreso

Relacionados

Los que saben