El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tragedia en el escenario: muere el barítono argentino Alejandro Meerapfel durante su actuación en festival de música en Francia

Los servicios de emergencia respondieron con celeridad, y el público presente en la abadía fue evacuado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una trágica noticia sacudió el mundo de la música cuando el reconocido barítono argentino Alejandro Meerapfel falleció a la edad de 54 años debido a un infarto mientras se encontraba en pleno concierto en el 44º festival de música barroca de Ambronay, ubicado en el este de Francia, según anunciaron los organizadores del evento.

El lamentable incidente ocurrió mientras el conjunto Cappella Mediterranea y el coro de cámara de Namur estaban en el escenario de la majestuosa abadía de Ambronay, bajo la dirección del argentino Leonardo García Alarcón. Fue entonces cuando Meerapfel, uno de los exponentes más destacados de la ópera y la música clásica, se sintió mal.

Los servicios de emergencia respondieron con celeridad, y el público presente en la abadía fue evacuado. Se solicitó asistencia psicológica para los miembros del conjunto y el equipo del festival, quienes se vieron profundamente afectados por la tragedia.

Alejandro Meerapfel, graduado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, había forjado una distinguida carrera, actuando en numerosos teatros tanto en Europa como en América Latina. Entre sus inolvidables interpretaciones como protagonista se destacan roles en óperas como «Don Giovanni», «La Bohème» y «Don Carlo», según se menciona en la página web del Teatro Lírico de Buenos Aires.

La noticia de su repentina desaparición conmocionó a los organizadores del festival de Ambronay, donde Alejandro había colaborado en múltiples ocasiones. «Alejandro era un ángel en la tierra. Antes del concierto, su sonrisa y su buen humor llenaron las almas de todo el equipo artístico y del festival», afirmó emocionado García Alarcón.

«Lo echaremos de menos, pero siempre estará con nosotros», concluyó el respetado director de orquesta argentino.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben