HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tragedia en el escenario: muere el barítono argentino Alejandro Meerapfel durante su actuación en festival de música en Francia

Los servicios de emergencia respondieron con celeridad, y el público presente en la abadía fue evacuado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una trágica noticia sacudió el mundo de la música cuando el reconocido barítono argentino Alejandro Meerapfel falleció a la edad de 54 años debido a un infarto mientras se encontraba en pleno concierto en el 44º festival de música barroca de Ambronay, ubicado en el este de Francia, según anunciaron los organizadores del evento.

El lamentable incidente ocurrió mientras el conjunto Cappella Mediterranea y el coro de cámara de Namur estaban en el escenario de la majestuosa abadía de Ambronay, bajo la dirección del argentino Leonardo García Alarcón. Fue entonces cuando Meerapfel, uno de los exponentes más destacados de la ópera y la música clásica, se sintió mal.

Los servicios de emergencia respondieron con celeridad, y el público presente en la abadía fue evacuado. Se solicitó asistencia psicológica para los miembros del conjunto y el equipo del festival, quienes se vieron profundamente afectados por la tragedia.

Alejandro Meerapfel, graduado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, había forjado una distinguida carrera, actuando en numerosos teatros tanto en Europa como en América Latina. Entre sus inolvidables interpretaciones como protagonista se destacan roles en óperas como «Don Giovanni», «La Bohème» y «Don Carlo», según se menciona en la página web del Teatro Lírico de Buenos Aires.

La noticia de su repentina desaparición conmocionó a los organizadores del festival de Ambronay, donde Alejandro había colaborado en múltiples ocasiones. «Alejandro era un ángel en la tierra. Antes del concierto, su sonrisa y su buen humor llenaron las almas de todo el equipo artístico y del festival», afirmó emocionado García Alarcón.

«Lo echaremos de menos, pero siempre estará con nosotros», concluyó el respetado director de orquesta argentino.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben