Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Gobierno de México logra recuperar 2.5 millones de dólares vinculados a propiedades de García Luna en Florida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que una jueza ordenó la entrega de dos millones 524 mil 50 dólares como recuperación de activos de empresas del ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, dentro de una demanda civil que inició en cortes de Florida, en Estados Unidos.

La Juez Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México los bienes de la empresa, que ascienden a USD 1,968,250.25 (un millón novecientos sesenta y ocho mil, doscientos cincuenta dólares con veinticinco centavos), por tres inmuebles ya liquidados y, además, otro departamento en Miami, Florida, con un precio aproximado de USD 555,800.00 (quinientos cincuenta y cinco mil, ochocientos dólares), que aún no ha sido liquidado.

A continuación el comunicado emitido por la Unidad de Inteligencia Financiera: 

En seguimiento a la demanda civil que el Gobierno de México presentó el 21 de septiembre de 2021, en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, con el fin de recuperar recursos defraudados al Gobierno mexicano, a través de contratos otorgados ilegalmente, el día de ayer 4 de octubre 2023, la Juez Lisa Walsh ordenó la entrega de los bienes de la empresa Delta Integrator reclamados por el Gobierno de México, al acreditarse por la parte mexicana que los demandados incurrieron en default (falta) al omitir concurrir al juicio.

En ese sentido, la Juez ordenó trasladar al Gobierno de México en un plazo máximo de 10 días, a través de los abogados de éste, los bienes de la empresa, que ascienden a USD 1,968,250.25 (un millón novecientos sesenta y ocho mil, doscientos cincuenta dólares con veinticinco centavos), por tres inmuebles ya liquidados y, además, otro departamento en Miami, Florida, con un precio aproximado de USD 555,800.00 (quinientos cincuenta y cinco mil, ochocientos dólares), que aún no ha sido liquidado.

En total, la Juez ha ordenado la entrega a México de USD 2, 524,050.00 (dos millones quinientos veinticuatro mil 50 dólares), unos 44 millones de pesos mexicanos, procedentes de la venta de inmuebles que fueron adquiridos en Florida, EE.UU. por García Luna y Linda Cristina Pereyra con dinero procedente de la trama corrupta organizada por ambos contra el gobierno de México.

La anterior es una primera recuperación de activos en Florida, productos de actos de corrupción de la banda que organizó García Luna y que operó durante más de diez años, durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Los recursos repatriados serán destinados de conformidad con las leyes vigentes en beneficio del pueblo de México.

El juicio civil en el que el gobierno de México reclama más de 600 millones de dólares, no ha terminado aún y continuará hasta su culminación.

-Con información de UIF

Relacionados

Los que saben