HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Colocan ofrenda en Ciudad Juárez para recordar a mujeres asesinadas y desaparecidas

En el Internacional Paso del Norte, donde se encuentra la Cruz de Clavos, un monumento de protesta que simboliza los feminicidios en Juárez,

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Organizaciones civiles llevaron a cabo el viernes una conmovedora ofrenda en la Cruz de Clavos en Ciudad Juárez, conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. El evento tuvo como objetivo recordar a todas las mujeres asesinadas y desaparecidas, así como abogar por la protección de las mujeres en esta ciudad, que ha sido catalogada entre las más violentas para el género femenino en México.

En el Internacional Paso del Norte, donde se encuentra la Cruz de Clavos, un monumento de protesta que simboliza los feminicidios en Juárez, decenas de mujeres se reunieron para participar en el evento. Sobre este «antimonumento», se colocó un ramo de flores y se ataron listones con los nombres de mujeres que han perdido la vida de manera trágica.

María Elena Ramos, directora del programa «Compañeros», expresó que el evento buscaba concienciar sobre la violencia de género y demandar más programas de apoyo. Destacó que, solo en lo que va del año, más de 130 mujeres han sido asesinadas en Juárez, y no todos los casos se investigan como crímenes de género.

Durante el evento, la chamana mexicana Irma Medina, también conocida como ‘Toti’, llevó a cabo un ritual de protección para las mujeres, sahumando a cada participante. Mientras tanto, las activistas sostenían pancartas exigiendo más programas para abordar la violencia de género.

“En Juárez mueren muchas mujeres y no las vemos en las estadísticas, no las vemos en ningún lado, entonces hoy quisimos hacer visibles a todas esas mujeres invisibles”, expresó María Elena Ramos.

La activista también destacó la importancia de abordar las diversas formas de violencia contra las mujeres, incluidas aquellas que, debido a sus relaciones con familiares involucrados en el crimen organizado, se ven afectadas.

En el evento, se hizo hincapié en la necesidad de que tanto el gobierno como la sociedad brinden mayor protección a las mujeres. Las activistas instaron a la comunidad a involucrarse en la protección de las mujeres, ya sea dentro de casa o fuera de ella.

Relacionados

Los que saben