HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cuitláhuac García anuncia que Veracruz ahora es el séptimo estado más seguro de México

El gobernador también enfatizó las acciones tomadas para fortalecer la seguridad en la entidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su Quinto Informe de Gobierno, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, declaró que el estado ha escalado posiciones en materia de seguridad, convirtiéndose en la séptima entidad más segura del país, según evaluaciones del secretariado técnico de seguridad nacional.

«De acuerdo con las evaluaciones del secretariado técnico de seguridad nacional, Veracruz ya es la séptima entidad más segura. No lo digo yo, es la examinación comparativa por un ente externo al gobierno estatal que analiza a todos los estados por igual», afirmó el mandatario.

García Jiménez subrayó la mejora en diversos indicadores delictivos en la región. Destacó que Veracruz ha experimentado una disminución del 38% en el delito de robo a vehículo, un 88% menos en secuestros, un 42% menos en homicidios dolosos, y una reducción del 33% en feminicidios.

El gobernador también enfatizó las acciones tomadas para fortalecer la seguridad en la entidad. Señaló que se ha llevado a cabo un aumento del 142% en el número de elementos policiales, incluyendo un incremento del 178% en el número de mujeres policías desde 2018. Además, resaltó el incremento salarial sustancial y acumulado durante su administración, alcanzando un 42.9%.

«En Veracruz hemos ido mejorando la seguridad, solo los desmemoriados no querrán reconocerlo. A las pruebas me remito», concluyó el gobernador, subrayando la importancia de reconocer los avances y el trabajo constante para construir un estado más seguro y en paz.

Relacionados

Los que saben