HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Encargada de asuntos indígenas de Tierra Blanca exige disculpa pública de diputada morenista por discriminación lingüística

La diputada morenista exigió a los indígenas chinantecos que no hablaran en su lengua materna durante una reunión, expresando: "Aquí se me habla de frente y en español"

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Deodora Bajando Cumplido, encargada de la Jefatura de Asuntos Indígenas del municipio de Tierra Blanca, ha presentado una demanda pública exigiendo una disculpa de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Margarita Corro Mendoza, perteneciente a Morena, por un presunto acto de discriminación. La controversia surgió cuando Corro Mendoza le pidió hablar en español a Bajando Cumplido, a pesar de que su lengua materna es el chinanteco.

En una entrevista con Latinus, Bajando expresó su firme posición contra la discriminación racial y lingüística, destacando que es imperativo erradicarla tanto en el ámbito público como en el privado. Hizo hincapié en que no permitirá que se imponga la restricción de hablar en una lengua distinta a la propia a los pueblos indígenas y recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador la escuchó cuando se dirigió a él en chinanteco sin discriminación alguna durante un encuentro hace un año.

La encargada de Asuntos Indígenas de Tierra Blanca subrayó que lo mínimo que se espera de la diputada morenista es una disculpa pública. Añadió que su objetivo principal es que tanto el gobierno estatal como el federal reparen las carreteras dañadas en el municipio de Tierra Blanca, una solicitud que han presentado desde 2019.

Esta demanda de disculpa pública recibió el respaldo de los diputados morenistas Fernando Arteaga Aponte y Bonifacio Castillo Cruz, este último presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas del Congreso local. Además, Rafael Santos Govea, consejero estatal de Morena, recomendó que la dirigencia de su partido tome medidas disciplinarias contra la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Margarita Corro Mendoza, por su conducta discriminatoria y clasista hacia una persona indígena.

Este incidente se originó el 31 de octubre cuando la diputada morenista Margarita Corro Mendoza exigió a los indígenas chinantecos que no hablaran en su lengua materna durante una reunión, expresando: «Aquí se me habla de frente y en español».

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben