HOY:

Muere Nayeli Clemente, joven xalapeña, durante competencia de CrossFit en los Cholula Games; acusan negligencia médica

La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, originaria de Xalapa, falleció este sábado 3 de mayo tras sufrir una grave complicación médica mientras participaba en...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
cielo claro
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
70 %
2.1kmh
5 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Octubre rompe récord de calor global y asegura que 2023 será el año más caluroso registrado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Octubre de 2023 batió récords como el mes más cálido jamás registrado a nivel mundial, marcando un preocupante hito en la tendencia del cambio climático. Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus, la temperatura global de octubre fue 1,7 grados Celsius más alta que el promedio preindustrial para este mes, superando el récord anterior de octubre de 2019 por 0,4 grados Celsius.

El fenómeno climático de octubre refleja una tendencia preocupante, ya que este mes se ha convertido en el quinto consecutivo que bate récords de temperatura. Además, los científicos predicen que el año 2023 será muy probablemente el más cálido de la historia, debido al calentamiento continuo de la Tierra.

Este aumento de las temperaturas a nivel global tiene un impacto significativo en el clima y en la intensificación de fenómenos meteorológicos extremos, como sequías severas y huracanes más intensos que retienen una mayor cantidad de agua.

Los científicos advierten que este cambio climático no es solo una preocupación lejana, sino que está afectando directamente a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo.

Uno de los factores que contribuyen a este calentamiento excepcional es el calentamiento de los océanos, que actualmente están absorbiendo menos calor y, por lo tanto, tienen menos capacidad para contrarrestar el calentamiento global. Históricamente, los océanos han absorbido hasta el 90% del exceso de calor debido al cambio climático. Además, el fenómeno climático natural conocido como El Niño está aumentando las temperaturas del océano y se espera que provoque un aumento adicional de la temperatura en los próximos meses.

Los científicos subrayan la urgencia de tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de que el Acuerdo de París tenía como objetivo limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius con respecto a la era preindustrial, el planeta ya ha superado ese umbral.

La magnitud de los efectos del calentamiento aún no se ha manifestado por completo, lo que hace que la necesidad de abordar el cambio climático sea más apremiante que nunca.

El costo económico y humano de no abordar este desafío es cada vez más evidente, y la comunidad científica insiste en que la transición hacia fuentes de energía más limpias y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero son cruciales para frenar el calentamiento global y mitigar sus efectos perjudiciales en el futuro.

Relacionados

Los que saben