Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Álvarez Máynez cuestiona lista de candidatos plurinominales del PAN y PRI para el senado: ‘Van por su hueso’

"Son la vieja política y van por eso: su hueso y su fuero"

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, arremetió contra la reciente aprobación de las candidaturas plurinominales del PAN y PRI para el Senado de la República. En un mensaje contundente, Álvarez Máynez denunció que estas decisiones reflejan «la vieja política» y evidencian los intereses personales sobre el bienestar de la sociedad.

«Son la vieja política y van por eso: su hueso y su fuero», declaró Álvarez Máynez en sus redes sociales, expresando su descontento por la falta de representación ciudadana y la ausencia de jóvenes en las listas. El precandidato de Movimiento Ciudadano criticó la inclusión de figuras como Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Kenia López Rabadán, Germán Martínez, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, a quienes señaló como representantes de una clase política obsoleta.

Álvarez Máynez fue enfático al sugerir que la presidencia ya se considera perdida por parte del PRIAN, ya que, a su juicio, están apostando todas sus fichas en una estrategia que, aunque les otorgue posiciones de poder, no garantiza la victoria en las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo.

Relacionados

Los que saben