HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Álvarez Máynez cuestiona lista de candidatos plurinominales del PAN y PRI para el senado: ‘Van por su hueso’

"Son la vieja política y van por eso: su hueso y su fuero"

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, arremetió contra la reciente aprobación de las candidaturas plurinominales del PAN y PRI para el Senado de la República. En un mensaje contundente, Álvarez Máynez denunció que estas decisiones reflejan «la vieja política» y evidencian los intereses personales sobre el bienestar de la sociedad.

«Son la vieja política y van por eso: su hueso y su fuero», declaró Álvarez Máynez en sus redes sociales, expresando su descontento por la falta de representación ciudadana y la ausencia de jóvenes en las listas. El precandidato de Movimiento Ciudadano criticó la inclusión de figuras como Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Kenia López Rabadán, Germán Martínez, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, a quienes señaló como representantes de una clase política obsoleta.

Álvarez Máynez fue enfático al sugerir que la presidencia ya se considera perdida por parte del PRIAN, ya que, a su juicio, están apostando todas sus fichas en una estrategia que, aunque les otorgue posiciones de poder, no garantiza la victoria en las elecciones presidenciales del 2 de junio próximo.

Relacionados

Los que saben