El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aplazan sentencia de Genaro García Luna para el 24 de junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El juez federal Brian Cogan, a cargo del caso de Genaro García Luna, ha accedido a la solicitud de los fiscales y ha postergado la fecha de la sentencia del exsecretario de Seguridad Pública de México para el 24 de junio de este año.

La decisión se tomó luego de que los fiscales federales solicitaran un aplazamiento para responder a la petición de los abogados de la defensa, quienes presentaron a mediados de diciembre una solicitud para un nuevo juicio. La fecha original para la sentencia estaba programada para el 1 de marzo, pero ahora se ha reprogramado para el 24 de junio.

El juez Cogan estableció el 1 de marzo como fecha límite para que los fiscales presenten su respuesta a la solicitud de un nuevo juicio. Este pedido de la defensa se basa en la presentación de nuevas pruebas y testigos que, según ellos, surgieron después de la conclusión del juicio. Es inusual que un juez anule un juicio y el veredicto en casos de este tipo.

Genaro García Luna fue declarado culpable por un jurado el 21 de febrero de 2023, enfrentando cinco cargos criminales relacionados con la presunta protección al cartel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios durante su tiempo en funciones oficiales. Este veredicto marcó el fin de un juicio de cuatro semanas en el tribunal federal de Brooklyn, convirtiendo a García Luna en el funcionario mexicano de mayor rango acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben