Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

¿Cuándo se considera que un ciudadano comete un delito electoral? Explicación del abogado Fidel Ordóñez

El abogado también alertó sobre el acto de obligar a subordinados a votar en un sentido específico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una reciente entrevista para XEU en el programa «Periodismo de Análisis», el abogado Fidel Ordóñez brindó claridad sobre los delitos electorales y cuándo se considera que un ciudadano ha cometido una infracción en este ámbito, basándose en el Artículo 7 que aborda los delitos en materia electoral.

Según Ordóñez, uno de los delitos electorales que puede cometer una persona es votar consciente de que no cumple con los requisitos legales. Ejemplificó esta situación señalando a aquellos que no están registrados en el Padrón Electoral o que utilizan una credencial electoral que no les pertenece para votar.

Otro delito electoral mencionado por el abogado es votar más de una vez en la misma elección, sin importar las circunstancias. Destacó que la gran mayoría de los delitos electorales son considerados graves y conllevan sanciones significativas, incluyendo multas de 200 a 400 días y penas de prisión que oscilan entre 2 y 9 años.

El abogado también alertó sobre el acto de obligar a subordinados a votar en un sentido específico, indicando que esto podría constituir un delito electoral. Este tipo de acciones, que buscan influir indebidamente en el voto, son consideradas ilícitas y sujetas a las leyes electorales vigentes.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben