Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Éxito para India: La sonda solar Aditya-L1 alcanza su destino a 1.5 millones de kilómetros de la tierra

Con este logro, India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, incluyendo China, Estados Unidos, Japón, Alemania Occidental

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización de Investigación Espacial de India (ISRO) celebra un hito histórico con el exitoso posicionamiento de la sonda Aditya-L1, la primera misión del país dedicada al estudio del Sol. La nave espacial ha alcanzado su destino final a una distancia de 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, según anunció el primer ministro indio, Narendra Modi.

«India ha creado otro momento histórico. El primer observatorio solar de India, Aditya-L1, ha alcanzado su destino», compartió Modi en sus redes sociales. La sonda, lanzada por la agencia espacial india en septiembre pasado, ha llegado al primer punto Lagrange (L1), seleccionado por su estabilidad gravitacional al equilibrar las fuerzas gravitacionales de la Tierra y el Sol.

Aditya-L1 es un testimonio de la dedicación incansable de los científicos indios para llevar a cabo misiones espaciales complejas. Modi afirmó que India continuará explorando «nuevas fronteras de la ciencia en beneficio de la humanidad», destacando el compromiso del país con la investigación espacial.

El objetivo principal de esta misión es observar el Sol sin verse afectada por eclipses u ocultaciones, permitiendo un estudio más detallado de la estrella. La sonda está equipada con siete cargas útiles, incluyendo detectores electromagnéticos, de partículas y campos magnéticos para examinar las capas más externas del Sol. Se espera que Aditya-L1 permanezca en funcionamiento durante aproximadamente cinco años.

El pasado 6 de diciembre, la sonda capturó sus primeras imágenes, incluyendo representaciones completas del disco solar en longitudes de onda que van de 200 a 400 nanómetros.

Con este logro, India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, incluyendo China, Estados Unidos, Japón, Alemania Occidental (en colaboración con la NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA). La sonda europea Solar Orbiter, lanzada en febrero de 2020, estudia el Sol desde una distancia de 48 millones de kilómetros, mientras que la Parker Solar Probe de la NASA hizo historia en 2021 al atravesar la atmósfera superior del Sol, la corona.

Relacionados

Los que saben