HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Amanece blindado Palacio Nacional previo a Marcha por Nuestra Democracia

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

A dos días de que se lleve a cabo la llamada Marcha por Nuestra Democracia, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 18 de febrero, esta mañana Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, amaneció protegido por vallas metálicas de más de tres metros.

Las vallas metálicas abarcan desde la esquina con la calle Corregidora hasta la calle Moneda.

Se prevé que la marcha inicie a las 10:00 horas del Monumento a la Revolución y de ahí partirá al Zócalo de la Ciudad de México, donde el único orador será el Dr. Lorenzo Córdova Vianello, exconsejero presidente del INE.

Simultáneamente, se esperan otras movilizaciones se llevarán a cabo en las principales ciudades del país.

Organizadores de la manifestación han señalado que esta manifestación busca darle continuidad a las dos movilizaciones masivas que tuvieron lugar el 13 de noviembre de 2022 y el 26 de febrero de 2023, en defensa del INE frente a la campaña que, acusan, de hostigamiento del gobierno de López Obrador contra la autonomía del Instituto y los riesgos que ello implica para la organización de elecciones libres.

Con información de El Universal

Relacionados

Columnistas