HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Legisladores de MORENA se inconforman por resultados de contienda interna

Lo último

La inconformidad entre senadores que no fueron incluidos para contender por la reelección, es conocida, pero comenzó ya a hacerse pública. El morenista José Ramón Enríquez, denunció que en el caso de Durango la dirigencia nacional que encabeza Mario Delgado no se respetó el resultado de las encuestas, que lo colocan, dijo, como el triunfador, por lo que se inconformó ya ante la Comisión de Honestidad, del partido guinda y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Sostuvo que muchos otros senadores están molestos y los llamó a externar también su sentir. Está dispuesto, sostuvo a organizarlos para exigir a la dirección de Morena “que se respeten sus aspiraciones, su militancia y su trayectoria en el Movimiento de la Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por militantes de Durango, el senador Enríquez, quién ganó hace dos años la encuesta para la candidatura al gobierno duranguense, pero debió ceder su lugar a otra compañera – por el tema de género – dijo que volvió a triunfar pero de nuevo se le deja fuera, pese a que se impuso con 28.4 por ciento de la votación.

Sostuvo que se está optado por candidatos sin arraigo, ya que imperan los intereses y componendas políticas. Incluso,el senador Enríquez sostuvo que esa actitud de Mario Delgado, de “mafias del poder”, pone en riesgo el triunfo electoral de Morena en junio próximo.

“ Yo diría que no hay elección fácil, y menos el próximo 2 de junio, con tanta fractura, con tanta imposición, con tanta arbitrariedad, empiezan a disminuir los votos, no hay elección fácil, ni la presidencial, ni las de los gobernadores, ni la de senadora, diputados federales, alcaldes y diputados locales”.

Por ello, invitó a todos los militantes a las bases de morena, para que quienes tengan una inconformidad se comuniquen con el. “Les vamos a poner un medio a través de redes para que se comuniquen con nosotros, porque tantos años luchando para que la mafia del poder se fuera del país, tanto que decimos en Morena y ahora resulta que esta creciendo la mafia del poder encabezada por Mario Delgado”.

Descartó dejar el partido, “porque no es propiedad de Mario Delgado, afirmo que prefiere dar la batalla y seguir luchando por la democratización interna y porque se respeten las encuestas como método para definir candidaturas, tal y como lo propuso el propio presidente López Obrador, a quién Mario Delgado no le hace caso.

Por separado, el senador de MC, por Nuevo León, Luis David Ortíz Salinas, se quejó también de las maniobras que le cerraron el paso para participar en el proceso electoral de junio continuar seis año más y tampoco podrá optar por contender por algún otro cargo de elección popular, toda vez que es el suplente del gobernador Samuel García y si pidiera licencia se quedaría vacante la senaduría.

Relacionados

Los que saben