Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Primer debate presidencial; estos son los requisitos para enviar tus preguntas por redes

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Consejo General del INE aprobó el método para recibir preguntas de redes sociales para las candidaturas que participarán en el primer debate presidencial, que se realizará el próximo 7 de abril.

La presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey, explicó que las preguntas se recibirán en una plataforma, del 20 de febrero al 21 marzo, y podrán participar personas desde los 13 años.

Recordó que los temas del debate son salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

Requisitos para que se tomen en cuenta las preguntas para el debate presidencial.

Los requisitos para que se consideren las preguntas para el primer debate presidencial son:

-Apegarse a los temas definidos para el debate.

-Redacción de las preguntas no debe incluir discursos de odio, inclinación partidista, ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación.

-Deben redactarse de forma general y no dirigida a candidatura específica.

Chocan Hiram Hérnandez y Noroña; piden confiar en las «benditas redes sociales»

Por su parte, el representante del PT, Gerardo Férnandez Noroña, cuestionó cómo se va a corroborar que las personas que participen den sus datos verdaderos, ya que pueden esconderse bajo el anonimato de las redes sociales.

Enseguida, el representante del PRI, Hiram Hérnandez, criticó la desconfianza a las redes sociales.

«No quisiera dejar de señalar lo irónico que es que quienes se enorgullecían en el pasado por las benditas redes sociales hoy se muestran escépticos de que estas redes sociales sean las que emanen preguntas para el debate», expresó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben