La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y promoviendo la inclusión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cada 21 de marzo, desde el año 2011, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha de especial importancia para generar conciencia pública sobre esta condición y reconocer las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó esta conmemoración con el propósito de resaltar la autonomía e independencia individual de las personas con Síndrome de Down, así como su capacidad para tomar decisiones propias y promover su bienestar en las comunidades.

El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, lo que altera el desarrollo del cuerpo y el cerebro. A nivel mundial, se estima que 1 de cada 1,100 bebés nacen con esta condición, presentando tanto desafíos intelectuales como físicos desde los primeros años de vida.

Entre las posibles complicaciones asociadas con el Síndrome de Down se encuentran problemas cardíacos, visuales y auditivos, pero con una atención médica adecuada, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas.

En este Día Mundial del Síndrome de Down, se destaca la importancia de la inclusión, el respeto y el apoyo a las personas con esta condición, reconociendo su diversidad y promoviendo una sociedad más igualitaria y comprensiva para todos.

Relacionados

Los que saben