Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
53 %
1.9kmh
93 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y promoviendo la inclusión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cada 21 de marzo, desde el año 2011, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha de especial importancia para generar conciencia pública sobre esta condición y reconocer las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó esta conmemoración con el propósito de resaltar la autonomía e independencia individual de las personas con Síndrome de Down, así como su capacidad para tomar decisiones propias y promover su bienestar en las comunidades.

El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, lo que altera el desarrollo del cuerpo y el cerebro. A nivel mundial, se estima que 1 de cada 1,100 bebés nacen con esta condición, presentando tanto desafíos intelectuales como físicos desde los primeros años de vida.

Entre las posibles complicaciones asociadas con el Síndrome de Down se encuentran problemas cardíacos, visuales y auditivos, pero con una atención médica adecuada, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas.

En este Día Mundial del Síndrome de Down, se destaca la importancia de la inclusión, el respeto y el apoyo a las personas con esta condición, reconociendo su diversidad y promoviendo una sociedad más igualitaria y comprensiva para todos.

Relacionados

Los que saben