HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Inundaciones y lluvias extremas azotan en Emiratos Árabes Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las calles de Dubái están bajo agua al igual que el aeropuerto internacional, donde las imágenes muestran a los aviones carreteando por las pistas totalmente anegadas. Los habitantes están pasando por una situación dramática por las severas tormentas que azotan a la región.

Esto de igual manera ha ocasionado muertes y personas desaparecidas. Las calles de Dubái están bajo agua esto es un fenómeno inusual en EAU, una nación árida de la Península Arábiga, aunque suelen registrarse periódicamente durante los meses más fríos de invierno. Muchas carreteras y otras zonas carecen de un sistema adecuado de drenado debido a la ausencia regular de precipitaciones, lo que conlleva que se inunden las zonas ante este tipo de hechos climáticos.

En las primeras horas se estima que cayeron más de 30 milímetros de lluvia en Dubái, y para el conjunto del día se esperaban hasta 128 mm. Las precipitaciones afectaron también a Bahrein, Qatar y Arabia Saudí.

En el vecino país de Omán, un sultanato ubicado en el extremo suroriental de la península, al menos 18 personas murieron a causa de los intensos aguaceros caídos en los últimos días, explicó el martes el Comité Nacional de Gestión de Emergencias en un comunicado. Entre las víctimas había unos 10 menores de edad que fueron arrastrados en un vehículo junto a un adulto.

La lluvia comenzó durante la noche de este Lunes (hora local). Además de la lluvia, se registraron vientos fuertes que alteraron el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo para vuelos internacionales y sede de la aerolínea de larga distancia Emirates.

Policías y equipos de emergencia hacen su trabajo en las calles mientras que los relámpagos cruzaban el cielo y rozaban ocasionalmente la cima del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo. Causando miedo sus habitantes debido a que este fenómeno no suele ser muy común por esa parte del mundo.

La mayoría de las escuelas de Emiratos, locales, restaurantes, plazas, etc permanecerán cerradas debido al diluvio. Y la administración gubernamental decidió que en lo posible, los empleados trabajaran desde sus casas para evitar los riesgos de trasladarse por las calles inundadas. Muchos de los habitantes que no tuvieron otra posibilidad que salir de sus casas vieron cómo sus carros quedaron varados en el agua acumulada.

Relacionados

Los que saben